Muestra de portadas de Paris Match y LIFE en el Centro Bioquímico Distrito I

Este lunes 11 de septiembre, el Centro Bioquímico Distrito I de La Plata que está ubicado en la calle 44 Nro 470, abrirá sus puertas para mostrar una colección única de arte gráfico.

Sociedad & Cultura11 de septiembre de 2023
14llll

Este lunes 11 de septiembre, el Centro Bioquímico Distrito I de La Plata que está ubicado en la calle 44 Nro 470, abrirá sus puertas para mostrar una colección única de arte gráfico. 

Se trata de una exposición de 25 cuadros con las portadas de las famosas revistas Paris Match y LIFE en español, publicadas entre los años 50 y 60. Estas revistas forman parte de la colección privada de Aníbal Fedullo, un platense que lleva más de diez años dedicado a buscar y preservar estos ejemplares históricos. 

Aníbal Fedullo posee alrededor de 150 cuadros y más de 200 revistas de El Gráfico, París Match y LIFE en Español, que reflejan la cultura, la política y el espectáculo de aquella época.
El mencionado expositor nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1947, y se trasladó a La Plata con su familia cuando tenía cuatro años. Su pasión por el arte gráfico lo llevó a realizar varias muestras sobre temas como Carlos Gardel, el tango y el art nouveau. 

Su primera exposición fue en el Museo del Banco Provincia de Buenos Aires, en junio de 2009, con el título "Carlos Gardel, La Plata y su gente". Desde entonces, ha presentado su trabajo en diversos espacios culturales de la región, como el Centro Cultural La Vieja Estación de Ensenada, el Club Atlético City Bell, la Asociación de Comerciantes de Los Hornos (ACLHO), la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCALP y el Museo de Arte Beato Angélico. 

En junio pasado, además, publicó el libro "20 años y 2 poquitos", que recopila sus experiencias como coleccionista.

La revista francesa Paris Match y la estadounidense LIFE son dos referentes del fotoperiodismo del siglo XX. Sus imágenes han captado momentos históricos, personajes célebres y escenas cotidianas de todo el mundo. Ahora, reunidas en el Centro Bioquímico.

La exposición estará abierta al público hasta el 5 de octubre, de lunes a viernes, de 9 a 17. La entrada es libre y gratuita. 

Se trata de una oportunidad única para apreciar el valor artístico histórico de estas revistas, que marcaron una época y que hoy son testimonio de un pasado que sigue vigente.

Te puede interesar
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.