
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
Las denuncias realizadas por estudiantes y graduados de la Facultad de Odontología que también fueron contadas en la página de este medio en los últimos días y en las redes sociales, despertó la alerta y el trabajo en la Secretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata.
Policiales13 de septiembre de 2023Verónica Cruz, quien está al frente de este espacio, aseguró que los equipos técnicos de profesionales están trabajando a partir de los hechos que tomaron estado público: “Esta secretaría tiene un equipo técnico específicamente enfocado a las violencias por motivos de género”, aseguró.
Luego, Cruz explicó que “a su vez, la Universidad tiene otras áreas institucionales donde se trabajan también las violencias en el ámbito laboral, se abordan las cuestiones vinculadas a las trayectorias académicas, a la inclusión”.
"Necesitamos tener claridad por la masividad de esos relatos y el tenor de algunos de los contenidos. Hay un tercer docente que también tiene una situación de una denuncia penal en el ámbito judicial, pero ese docente desde hace varios meses no está prestando servicios en la facultad”, sentenció Cruz.
También agregó que en los relatos que han recabado también hay manifestaciones de graduados. Desde el espacio también se pusieron a disposición de los equipos de la Facultad de Odontología para acompañar y asesorar a quienes trabajan en el abordaje de
violencias, en específico, bajo la dirección de la secretaria de Género de esa unidad académica, Paula Tomas.
En otro orden, cabe destacar que se apartó de manera preventiva a tres docentes, pero que según declaraciones de los representantes de la Federación Universitaria, se han recabado testimonios que involucran al menos a veinte docentes en complicidad con la gestión y la conducción del centro de estudiantes, el MOI.
Por último, Cruz manifestó que desde la Secretaría se encuentran a disposición de toda aquella persona que quiera contar algún tipo de vivencia vinculada a la discriminación, algún tipo de abuso o xenofobia que haya afectado su trayectoria educativa.
"Un paso fundamental para el abordaje y para poder trabajar en el campo de las violencias es que esto se haga público, que se pueda contar, que se pueda comunicar, que se pueda poner palabra", concluyó la secretaria.
En el año 2015, La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó un programa institucional contra la violencia de género pensado y promovido por una mesa de la que participaron los diferentes actores de la comunidad: trabajadores, docentes, estudiantes e investigadores. De allí surgió también el protocolo de acción contra la violencia de género que rige en el marco de las 17 facultades.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
Un violento episodio ocurrió este último domingo en pleno centro de nuestra ciudad, precisamente en la esquina de 11 y 47, donde un hombre que trabaja como cuidacoches (popularmente conocidos como “trapitos”) fue atacado por dos hombres y terminó herido por el uso de un arma blanca.
Una situación por demás insólita ocurrió en los últimos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata, por un presunto “hombre armado” que finalmente resultó ser “un niño con un arma de juguete”.
Un joven de 18 años fue detenido ayer en la localidad platense de Arana, acusado de haber participado en un robo calificado cometido en poblado y en banda cuando aún era menor de edad.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
Un hombre fue hallado sin vida ayer por la mañana en un campo ubicado a la vera de la Ruta 11, entre las calles 607 y 608, en jurisdicción de la vecina ciudad de Berisso.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.