Iván Tobar, de la UOCRA, anunció 144 nuevos puestos de trabajo

La novedad la dio a conocer en la sede de la Agrupación que conduce, en donde además pidió a los presentes que apoyen la candidatura a intendente de Julio Alak. “Si votamos peronismo, podemos tener mucho más trabajo”, dijo.

Política 18 de septiembre de 2023
4

El dirigente gremial, Iván Tobar, anunció en los últimos días la asignación de 144 nuevos puestos de trabajo para la región. En una asamblea realizada en la sede de la Agrupación Blanca y Azul de UOCRA que conduce Tobar, se acercaron más de tres mil personas para celebrar los anuncios.

El líder emergente del sindicato de la construcción, que apuesta a una normalización de la Seccional La Plata que lo legitime oficialmente en elecciones como Secretario General, destacó que el gremio “hoy es una verdadera familia” y que son “conscientes que muchos de los que están acá aún esperan por su puesto de trabajo, es decir que están desocupados” y remarcó que en la jornada “son 144 familias que salen bendecidas con un trabajo, algo muy valioso en este duro momento que atraviesa el país”.

Tobar, que además es Secretario General de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas- Regional La Plata-Berisso-Ensenada, brazo político de la CGT, agradeció a la gestión provincial por la adjudicación de obras en la región y destacó que seguirá “trabajando y militando a la par, con el gobernador Axel Kicillof” a lo que agregó que “nos viene ayudando mucho con las obras públicas”. A su vez, destacó que de los puestos asignados, once serán ocupados por trabajadoras del gremio.

El dirigente advirtió que ante la falta de propuestas del municipio local, un regreso del ex intendente y actual ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, significará una mayor coordinación y planificación de la capital con el gobierno bonaerense y los municipios de la región, remarcando en este sentido que “si votamos peronismo, podemos tener mucho más trabajo”, a lo que agregó que “el gobierno de la Provincia va a invertir en la ciudad como se está haciendo en Berisso y en Ensenada”.

Cabe destacar que los puestos de trabajo anunciados están destinados a las obras en la planta de ABSA -potabilizadora de agua de Punta Lara-, en la empresa Riorca que construye las viviendas que financia el Estado en Ensenada, en la obra de la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata que administra ESUCO, en EDELAP -donde realizarán tareas en carácter de subcontratados-, y en las empresas Varsovia, Termoeléctrica, Vial Agro, en la planta de Ternium Siderar, entre otras. 

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.