Producción, empleo y desarrollo; bases de la Escuela de Oficios que impulsa Garro

Oficios matriculados y carreras de innovación tecnológica con la mira puesta en la inserción laboral, forman parte de los objetivos propuesto por el jefe comunal para la próxima gestión al frente del municipio.

Política 18 de septiembre de 2023Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
3

El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó una de las propuestas que llevará adelante en caso de ser electo nuevamente para estar al frente del Palacio Municipal de calle 12. En esta oportunidad, se refirió a la Escuela de Oficios, con la que buscará “potenciar la producción, generar empleo y desarrollo”.

“Año a año, miles de jóvenes con un enorme talento demuestran su entusiasmo por emprender, algo que es un orgullo para la ciudad. Por eso, desde el Municipio trabajamos en políticas que los apoyen y los acompañen, porque cada inversión que llega es sinónimo de trabajo”, sostuvo Garro.

Seguidamente, el jefe comunal sostuvo que “el espíritu detrás de este tipo de políticas es que el camino para superar momentos complejos es trabajando con los que generan trabajo y brindando herramientas a quienes no lo tengan, para que puedan capacitarse y salir adelante”.

Cabe recordar que, en la misma línea, en 2021 el Municipio lanzó “La Plata Reactiva”, un plan integral para potenciar el desarrollo en la ciudad con beneficios impositivos, la eliminación de trabas burocráticas y la generación de instancias de capacitación clave para emprendedores de distintos rubros.

De acuerdo a lo indicado, en la escuela impulsada se brindarán cursos, talleres y charlas abiertas a jóvenes que deseen llevar adelante nuevos proyectos y sumar herramientas digitales, tecnológicas y creativas para insertarse en el mundo laboral. 

“El conocimiento es el mejor aliado para el desarrollo”, agregó el intendente platense, quien en las elecciones del 22 de octubre irá en busca de su tercer mandato consecutivo al frente del Municipio.

Además, tendrá un amplio rango de oficios matriculados y carreras de innovación tecnológica con alta salida laboral, entre ellos peluquería, barbería, reparación e instalación de aires acondicionados, refrigeración familiar y comercial, electricidad domiciliaria, electricidad industrial e instalación sanitarista.

 Capacitaciones

Las capacitaciones incluirán también clases para formarse como mandatario registral del automotor matriculado y para trabajar en los rubros carpintería, reparación de PC, administración contable, bobinado de motores, reparación de electrodomésticos, lenguajes de programación, desarrollo de páginas web, desarrollo de videojuegos, entre otros.

“Queremos llevar adelante una escuela con herramientas, capacitación permanente y oportunidades para todos”, recalcó Garro, y agregó que “además, los egresados estarán dentro de un banco de profesionales locales a quienes el Municipio podrá contactar para futuros trabajos”.

Compuesto por un plantel docente especializado en cada una de las propuestas, el proyecto está dirigido principalmente a jóvenes que se encuentren en el último año de la escuela secundaria o estén recién recibidos, aunque también podrán participar adultos y vecinos sin empleo con el deseo de emprender un nuevo desafío.

Garro y Vidal: “Juntos por el Cambio es el único freno a La Cámpora y al kirchnerismo”

El intendente Julio Garro y la diputada nacional y exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se reunieron con vecinos y comerciantes platenses para escuchar sus principales preocupaciones y recalcaron: “En octubre los platenses van a elegir si quieren volver al pasado o seguir por el camino que empezamos en 2015”. 

3b

“La gente ya eligió en agosto y lo volverá a hacer en octubre, y no tengo dudas de que Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y nuestra gestión en la ciudad va a tener un resultado rotundo en las urnas”, dijo el jefe comunal.

Garro y Vidal visitaron una fábrica de ladrillos con más de 110 años de historia, a una panadería y un polirrubro de la localidad de Lisandro Olmos, y a la estación de servicio de Ruta 36, que cuenta con una huerta orgánica declarada de interés municipal y planea instalar 60 paneles solares.

“Vengo permanentemente a acompañar a Julio porque creo en las cosas que él hizo por esta ciudad”, expresó la exgobernadora, y continuó: “Es un intendente al que le importa lo que pasa en cada cuadra; vale la pena seguirlo, el único freno a La Cámpora y al kirchnerismo en La Plata es Julio Garro”.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.