
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
La Asociación Cerveceros Artesanales Platenses (ACAP) organizará este viernes 22 y sábado 23 de septiembre la 11° edición de “Degustación de Birras” en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata, donde el público podrá probar 50 estilos de cerveza de 20 cervecerías y productores platenses.
Actualidad 22 de septiembre de 2023La propuesta, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna y del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), tiene como objetivo el de promover y difundir la producción cervecera de la ciudad. Cabe señalar que el CC Islas Malvinas se encuentra en 19 entre 50 y 51.
La “Degustación de Birras” se desarrollará de 21 a 1 horas y también contará con puestos gastronómicos, una intervención en vivo en la cual artistas locales plasmarán su talento en la escultura metálica de un lúpulo, materia prima fundamental del rubro, entre otras obras individuales y colectivas.
Según se informó, el viernes estarán a cargo de las obras artísticas Rafael Salvador, Rocío Cardozo (Rochi dibus), Karina Lagrotería y Santo Uno; y el sábado, Franco Vitola (FAV), Mariana Gherzi, Facundo Rollie, Marina Afione y Lucía Rollié.
Participarán de la “Degustación de Birras” las cervecerías y productores Mendiopolis, Huella Andina, Dackel, Homeless, Amadeus, Posan, Winchester, Noesis, DK, Roots, Dubarbeer, Rey De Espadas, Monopoli, Bullyingbeer Beer, Cartago, Cinco Sabios, Momo, Cabra 52, Urbe, Gualicha y Ophelia.
Por último, con relación a los estilos, los asistentes podrán degustar diferentes variedades de American IPA, Session IPA, Juicy IPA, Doble IPA, Belgian Red, Amber Ale, Honey, Cream Ale, Cream Stout, Irish Stout, Irish Red, Golden, Porter, Kölsch, Scottish, Gose, Flanders Red 50, Oktoberfest, Dubbel, entre muchas otras.
Las entradas se pueden conseguir en Ophelia Bar - 44 entre 17 y 18 (Miércoles a domingo desde las 18), Estación Growler - 7 y 61 (Lunes a viernes desde 9:30 y sábado desde 18), El lúpulo mecánico - 32 y 21 (Miércoles a domingo desde 18:30), Asterix - 419 entre 7 y 8, Villa Elisa (Lunes a sábado desde 19:30), Posan Cerveza Artesanal - 11 y 43 (Lunes a sábado de 18 a 23), Gualicha Birrería Independiente - 70 entre 10 y 11 (Todos los días de 18:30 a 22:30), El Ladrillo empanadas - 19 esquina 48 (Todos los días excepto los miércoles, de 12 a 14 y de 19:30 a 22:30) y Cinco Sabios - 19 y 55 y 13 entre 63 y 64 (Todos los días excepto los martes, desde las 18).
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.