El dilema detrás de las elecciones: ¿Voto racional o emocional?

El estrés que genera el acto electoral nos lleva a veces a emitir un voto emocional, que no siempre es lo que hubiéramos querido desde la razón. La psicóloga Mónica Fernández y el médico especializado en psiquiatría Rubén Bernasconi, del espacio “Crecer y Ser”, hicieron referencia a la carga que implica tener que elegir entre las opciones que nos presenta una contienda electoral.

Política 09 de octubre de 2023

"Las emociones que aparecen al momento de votar son la ansiedad, la angustia y el miedo. Llevan, como toda emoción, a nublar la razón, entonces terminamos teniendo un voto emocional y no racional. A veces votamos otra cosa diferente a la que hubiéramos querido. La angustia se genera detrás de lo que elijo, porque se muestran instancias muy caóticas. El bombardeo de información genera ansiedad y está apareciendo otro factor nuevo que es la ira", expresaron durante el programa “Holísticamente” de Radio Capital FM 91.3.

Además, Fernández y Bernasconi se refirieron a los casos que atienden a diario: "En el consultorio vemos que el duelo de tener que elegir lleva a las personas a decidir no votar. Como tengo miedo de elegir mal por miedo a equivocarme, prefiero no elegir, y esto va para todo, no sólo para una votación".

"Tenemos que tomar conciencia de qué es lo que nos paraliza, y que esas emociones actúen como motor, no como ancla. Que las emociones nos impulsen y nos pongan en acción", coincidieron.

"Por momentos el país se muestra como un país infantil, que no accede nunca a la adultez, a hacerse cargo y a tomar responsabilidad. Los actos políticos se convirtieron en shows, para llegarle a la gente y promover el voto emocional, entonces se vota a personas y no a propuestas, porque en concreto no hay propuestas", concluyeron.

(*Rubén Bernasconi Espósito, médico especializado en psiquiatría egresado en 1974 de la Universidad Nacional de La Plata.

*Mónica Fernández, psicóloga especializada en psicología clínica egresada en 1975 de la Universidad Nacional de La Plata)

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
4 TERCERA

Parque Saavedra: pedidos de mantenimiento e informe

Región30 de abril de 2025

Vecinos y vecinas que viven en los alrededores del Parque Saavedra (comprendido por las calles 64, 68, 12 y 14) vienen denunciando en las últimas semanas problemas vinculados a la feria del lugar y reclaman por el mantenimiento de ese espacio verde.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email