Grindetti: “Yo soy bonaerense, nací y viví toda la vida en la Provincia”

El precandidato a gobernador realzó su condición de nacido en el territorio, algo con lo que no cuenta Diego Santilli, su rival larretista. Además, destacó su experiencia de gestión.

Política 14 de junio de 2023
PRINCIPAL

Néstor Grindetti, precandidato a gobernador bonaerense por la boleta que encabeza a nivel nacional Patricia Bullrich, le lanzó un tiro por elevación a su rival interno Diego Santilli, al señalar: “Lo respeto mucho, pero yo soy bonaerense, nací y viví toda la vida en la provincia”. Así, puso el foco en el precandidato larretista, que viene de la gestión porteña.

Sobre su experiencia de gestión en Lanús, Grindetti resaltó: “Fui intendente ocho años de un municipio de una sección electoral compleja, con 500 mil habitantes, además fui ocho años ministro en la Ciudad, lo que me da un amplio conocimiento del funcionamiento del Estado”.

De cara a las políticas a implementar si la coalición se hace con el poder, advirtió: “No sé si se viene un ajuste brutal, se viene una transformación de políticas públicas. Hay que bajar el gasto público y dejar de emitir. Pónganle el nombre que quieran”.

 La ampliación de JxC

En declaraciones a Futurock, hizo saber también sus diferencias con la estrategia electoral que propone Horacio Rodríguez Larreta y cuestionó sumar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio. “Horacio está haciendo concesiones hoy para llegar al poder, para mí eso es arena movediza, nosotros sostenemos que llegar al poder como estamos y luego hacer acuerdos”, señaló.

“A mí no me gusta nada. No me gusta cambiar las reglas o el orden de una disputa sobre la marcha. Veo una inconsistencia, si Schiaretti no está con nosotros en Córdoba por algo es, algo no compartimos con él. Que se integre de golpe, requiere de explicaciones que yo no encuentro”, cuestionó el jefe comunal lanusense en uso de licencia.

A su vez, aseveró: “Esto le hizo un daño importante a nuestra gente en Córdoba que la gente no termina de entender. Ya no va a poder concretarse”. 

“Yo soy de ampliar, como dice Horacio, pero requiere un tiempo, una discusión y búsqueda de consensos. Hay una diferencia entre reunirse detrás de un propósito y amontonarnos”, aclaró Grindetti.

 Más definiciones

Finalmente, sobre su candidatura, explicó que “no hubo un acto de Mauricio Macri para presionar y que yo sea elegido como candidato a gobernador”, aunque aclaró: “Una vez que Patricia me designó, tengo todo el apoyo de él y habitualmente lo veo para pedirle comentarios y consejos”.

También habló de Cristian Ritondo, quien se sumó a ese espacio. “Me gustaría que encabece la lista de diputados de la provincia, está en nuestros equipos territoriales y en los técnicos. Está totalmente integrado, me pone muy contento, nos entendemos muy bien, ojalá podamos cerrar con él encabezando nuestra lista de diputados”, expresó el precandidato.

Por último, habló de la posible fórmula que integrará y se mostró “partidario de que sea alguien del interior y de los otros espacios que integran la coalición”. De todos modos, señaló: “Lo debemos resolver en conjunto, estamos esperando a la convención de la UCR bonaerense”.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.