Grindetti: “Yo soy bonaerense, nací y viví toda la vida en la Provincia”

El precandidato a gobernador realzó su condición de nacido en el territorio, algo con lo que no cuenta Diego Santilli, su rival larretista. Además, destacó su experiencia de gestión.

Política 14 de junio de 2023
PRINCIPAL

Néstor Grindetti, precandidato a gobernador bonaerense por la boleta que encabeza a nivel nacional Patricia Bullrich, le lanzó un tiro por elevación a su rival interno Diego Santilli, al señalar: “Lo respeto mucho, pero yo soy bonaerense, nací y viví toda la vida en la provincia”. Así, puso el foco en el precandidato larretista, que viene de la gestión porteña.

Sobre su experiencia de gestión en Lanús, Grindetti resaltó: “Fui intendente ocho años de un municipio de una sección electoral compleja, con 500 mil habitantes, además fui ocho años ministro en la Ciudad, lo que me da un amplio conocimiento del funcionamiento del Estado”.

De cara a las políticas a implementar si la coalición se hace con el poder, advirtió: “No sé si se viene un ajuste brutal, se viene una transformación de políticas públicas. Hay que bajar el gasto público y dejar de emitir. Pónganle el nombre que quieran”.

 La ampliación de JxC

En declaraciones a Futurock, hizo saber también sus diferencias con la estrategia electoral que propone Horacio Rodríguez Larreta y cuestionó sumar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio. “Horacio está haciendo concesiones hoy para llegar al poder, para mí eso es arena movediza, nosotros sostenemos que llegar al poder como estamos y luego hacer acuerdos”, señaló.

“A mí no me gusta nada. No me gusta cambiar las reglas o el orden de una disputa sobre la marcha. Veo una inconsistencia, si Schiaretti no está con nosotros en Córdoba por algo es, algo no compartimos con él. Que se integre de golpe, requiere de explicaciones que yo no encuentro”, cuestionó el jefe comunal lanusense en uso de licencia.

A su vez, aseveró: “Esto le hizo un daño importante a nuestra gente en Córdoba que la gente no termina de entender. Ya no va a poder concretarse”. 

“Yo soy de ampliar, como dice Horacio, pero requiere un tiempo, una discusión y búsqueda de consensos. Hay una diferencia entre reunirse detrás de un propósito y amontonarnos”, aclaró Grindetti.

 Más definiciones

Finalmente, sobre su candidatura, explicó que “no hubo un acto de Mauricio Macri para presionar y que yo sea elegido como candidato a gobernador”, aunque aclaró: “Una vez que Patricia me designó, tengo todo el apoyo de él y habitualmente lo veo para pedirle comentarios y consejos”.

También habló de Cristian Ritondo, quien se sumó a ese espacio. “Me gustaría que encabece la lista de diputados de la provincia, está en nuestros equipos territoriales y en los técnicos. Está totalmente integrado, me pone muy contento, nos entendemos muy bien, ojalá podamos cerrar con él encabezando nuestra lista de diputados”, expresó el precandidato.

Por último, habló de la posible fórmula que integrará y se mostró “partidario de que sea alguien del interior y de los otros espacios que integran la coalición”. De todos modos, señaló: “Lo debemos resolver en conjunto, estamos esperando a la convención de la UCR bonaerense”.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.