
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Al rezar el tradicional Ángelus desde el Vaticano, el Papa negó que la fe se pueda separar de "la vida de todos los días". "No. Esto es una esquizofrenia, como si la fe no tuviera nada que ver con la vida concreta, con los desafíos de la sociedad, con la justicia social, con la política y etcétera", sostuvo.
Sociedad & Cultura22 de octubre de 2023"Jesús quiere ayudarnos a colocar al César y a Dios cada uno en su importancia. Al César, es decir, a la política, a las instituciones civiles, a los procesos sociales y económicos, pertenece el cuidado del orden terrenal de la polis", planteó el pontífice al rezar el tradicional Ángelus desde el Vaticano.
"Y nosotros, que en esta realidad estamos inmersos, debemos restituir a la sociedad lo que nos ofrece a través de nuestra contribución de ciudadanos responsables, prestando atención a lo que se nos confía, promoviendo el derecho y la justicia en el mundo del trabajo, pagando honestamente los impuestos, comprometiéndonos por el bien común y etcétera", agregó luego.
En su catequésis, Francisco negó además que la fe se pueda separar de "la vida de todos los días".
"No. Esto es una esquizofrenia, como si la fe no tuviera nada que ver con la vida concreta, con los desafíos de la sociedad, con la justicia social, con la política y etcétera", sostuvo.
El mensaje del Papa se basó en un pasaje bíblico con palabras de Jesús sobre el pago de impuestos que, planteó, "se han convertido en algo de uso común, pero a veces se han utilizado de manera equivocada, o al menos reductiva, para hablar de las relaciones entre Iglesia y Estado, entre cristianos y política".
Para el Papa, los dichos "a menudo se entienden como si Jesús quisiera separar a César y a Dios, es decir, la realidad terrenal de la espiritual".
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
La cantante compartió su historia y sus sueños en diálogo con Grupo Mediatres. Con una propuesta musical libre de etiquetas, busca que sus canciones emocionen y hagan bailar a públicos de todas las edades.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.