El Concejo Deliberante, con una nueva representación política

Tras las elecciones generales de este domingo, el Concejo Deliberante de La Plata tendrá nuevas caras y por primera vez desde el 2017 tendrá tres bloques políticos.

Política 23 de octubre de 2023
4 (2)

Efectivamente, con el porcentaje obtenido ayer por La Libertad Avanza, que fue del 18,48, la lista que a nivel nacional encabezó Javier Milei y que postuló a la Intendencia local a Luciano Guma, logró incorporar a dos integrantes al cuerpo deliberativo.

Cabe aclarar que, de acuerdo a las proyecciones de ayer (ver Página 3), tanto Juntos por el Cambio como Unión por la Patria obtuvieron cinco bancas cada uno. En total, se renuevan doce bancas en el Concejo.

En la actualidad, el deliberativo platense está compuesto de la siguiente manera: catorce bancas pertenecen a Juntos por el Cambio y diez al Frente de Todos (hoy Unión por la Patria). 

 

Perfiles de los nuevos ediles

 

* Juntos por el Cambio


- Darío Ganduglia: presidente del Concejo local entre el 2019 y 2023, ex secretario de Seguridad comunal y mano derecha de Julio Garro. Su zona de influencia es Los Hornos.

- Florencia Barcia: odontóloga y senadora provincial entre el 2019 y 2023.

- Nicolás Morzone: abogado y presidente del Consejo Escolar de La Plata entre el 2019 y 2023. Encabezó la lista de Juan Pablo Allan en las primarias de Juntos en la capital bonaerense.
- Melany Horomadiuk: trabaja en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y pertenece al sector del diputado Daniel Lipovetsky.

- Gustavo Staffolani: trabaja en la Fiscalía de Estado y milita en la Unión Cívica Radical.

 

* Unión por la Patria

 

- Pablo Elías: militante de La Cámpora, responde políticamente al diputado bonaerense y actual presidente del Partido Justicialista de La Plata,  Ariel Archanco, y al diputado nacional Máximo Kirchner.

 

- Micaela Maggio: médica y ex militante de Remediar, actual conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Forma parte del equipo del concejal Guillermo Cara.

 

- Facundo Albini: abogado y militante del Frente Renovador. Concejal entre los años 2019 y 2023.

 

- Ona Parrilli: bancaria y representante de la juventud sindical.

 

- Marcelo Galland: ex presidente del Club Universitario de La Plata y actual titular de la Fundación de dicha entidad. Abogado egresado de la Universidad Católica de La Plata.

 

* La Libertad Avanza

 

- María Florencia Defeo: ex candidata a concejal en el 2021. Forma parte del equipo de Carolina Píparo, quien ayer disputó la Gobernación bonaerense y quedó en tercer lugar.

 

- Guillermo Bardón: periodista y ex diputado provincial entre el 2017 y 2021.


¿Quiénes dejan el Concejo Deliberante?


Así como habrá nuevas caras, habrá otras que se irán, entre ellos Verónica Rivas, Carla Fernández, Raquel Krakover y Romina Marascio de Juntos por el Cambio, y Sabrina Bastida, Paula Lambertini, Yanina Lamberti y Guillermo Cara por el Frente de Todos.

 

 

 

El Senado bonaerense y un cambio de tendencia

 

Esta vez, la elección para el Senado bonaerense tuvo un cambio de paradigma respecto a las contiendas anteriores: ayer, el espacio opositor Unión por la Patria logró dos bancas, mientras que Juntos por el Cambio se quedó con la restante.

Esto significa que la actual presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; y el secretario general del gremio de la sanidad y expresidente del Concejo Deliberante, Pedro Borgini, asumirán en dicha Cámara el próximo 10 de diciembre.

Por el lado de Juntos por el Cambio, la banca será ocupada por Marcelo Leguizamón, actual secretario de Gobierno municipal.

Cabe recordar que La Plata es la Octava Sección Electoral y es distrito único, por lo que le corresponden tres senadores y seis diputados.

Actualmente, en el Senado bonaerense las bancas platenses están ocupadas por dos representantes de Juntos por el Cambio; Juan Pablo Allan y María Florencia Barcia (quien en diciembre pasa al Concejo Deliberante), mientras que por el Frente de Todos la ocupa el sindicalista del gremio de los Canillitas, Omar Plaini.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email