Tolosa Paz afirmó que las PASO "son inevitables" y apoyó la candidatura de Daniel Scioli

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y precandidata a la gobernación bonaerense, Victoria Tolosa Paz, afirmó que las PASO "son inevitables" aunque consideró que "va a haber síntesis" en dos fórmulas del Frente de Todos.

Política 14 de junio de 2023
Fyi7KmcWwAMXffb

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y precandidata a la gobernación bonaerense, Victoria Tolosa Paz, afirmó hoy que las PASO "son inevitables" aunque consideró que "va a haber síntesis" en dos fórmulas del Frente de Todos y ratificó su apoyo a la precandidatura presidencial del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

"Estoy casi convencida que va a haber síntesis, no imagino una PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) de cuatro candidatos. Imagino unas PASO de dos fórmulas que puedan representar los sectores que hoy están claramente de cara a la ciudadanía expresando que quieren ser candidatos”, señaló la ministra en conferencia de prensa.

La funcionaria nacional participó de un acto en el Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata donde, junto a dirigentes locales, presentó el programa "Pilares Estratégicos de la Integración Socio Urbana”.

Tolosa Paz indicó que trabajan "fuertemente en la provincia de Buenos Aires para que Daniel Scioli sea candidato a presidente" por el Frente de Todos, un territorio que, dijo “le reconoce su enorme coherencia política”.

Consultada sobre la posibilidad de arribar a una lista de unidad, indicó que su espacio plantea “la unidad después de las PASO”.

“Las PASO son inevitables y puede tener candidatos múltiples o no”, señaló y agregó: “Daniel está en la cancha, el resto todavía no se expresó con la contundencia que él lo hizo”.

En este sentido, planteó que quieren “que haya PASO y que compita con los que hoy dicen querer ser candidatos, pero para eso hay que inscribirse, hay que tener una fórmula y claramente hay que querer competir”.

Además, se refirió a la posibilidad de que en la ciudad de La Plata haya más de un candidato, teniendo en cuenta que su espacio propuso al concejal Juan Manuel Granillo Fernández, y expresó que imagina que como a nivel nacional “haremos una síntesis que permita tener una PASO competitiva”.

“El verdadero adversario en la ciudad de La Plata no es la interna nuestra, sino el proyecto político que conduce la ciudad hace ocho años con Julio Garro o con cualquiera de lo que expresa alianza Cambiemos, que está muy lejos de poner un peso en los barrios populares, muy lejos de pensar el derecho de todos los habitantes al derecho a la ciudad, muy lejos de pensar en una ciudad que se planifiquen bajo el interés general de que todos los habitantes de esta ciudad”, añadió.

La visita de la ministra a la ciudad se dio por la presentación del programa “Pilares Estratégicos de la Integración Socio Urbana en la ciudad de La Plata”, con la presencia de miembros de la Secretaria de Integración Socio urbana, del Fondo de Integración Socio Urbana y del espacio que lidera Tolosa Paz.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.