Tolosa Paz afirmó que las PASO "son inevitables" y apoyó la candidatura de Daniel Scioli

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y precandidata a la gobernación bonaerense, Victoria Tolosa Paz, afirmó que las PASO "son inevitables" aunque consideró que "va a haber síntesis" en dos fórmulas del Frente de Todos.

Política 14 de junio de 2023
Fyi7KmcWwAMXffb

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y precandidata a la gobernación bonaerense, Victoria Tolosa Paz, afirmó hoy que las PASO "son inevitables" aunque consideró que "va a haber síntesis" en dos fórmulas del Frente de Todos y ratificó su apoyo a la precandidatura presidencial del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

"Estoy casi convencida que va a haber síntesis, no imagino una PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) de cuatro candidatos. Imagino unas PASO de dos fórmulas que puedan representar los sectores que hoy están claramente de cara a la ciudadanía expresando que quieren ser candidatos”, señaló la ministra en conferencia de prensa.

La funcionaria nacional participó de un acto en el Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata donde, junto a dirigentes locales, presentó el programa "Pilares Estratégicos de la Integración Socio Urbana”.

Tolosa Paz indicó que trabajan "fuertemente en la provincia de Buenos Aires para que Daniel Scioli sea candidato a presidente" por el Frente de Todos, un territorio que, dijo “le reconoce su enorme coherencia política”.

Consultada sobre la posibilidad de arribar a una lista de unidad, indicó que su espacio plantea “la unidad después de las PASO”.

“Las PASO son inevitables y puede tener candidatos múltiples o no”, señaló y agregó: “Daniel está en la cancha, el resto todavía no se expresó con la contundencia que él lo hizo”.

En este sentido, planteó que quieren “que haya PASO y que compita con los que hoy dicen querer ser candidatos, pero para eso hay que inscribirse, hay que tener una fórmula y claramente hay que querer competir”.

Además, se refirió a la posibilidad de que en la ciudad de La Plata haya más de un candidato, teniendo en cuenta que su espacio propuso al concejal Juan Manuel Granillo Fernández, y expresó que imagina que como a nivel nacional “haremos una síntesis que permita tener una PASO competitiva”.

“El verdadero adversario en la ciudad de La Plata no es la interna nuestra, sino el proyecto político que conduce la ciudad hace ocho años con Julio Garro o con cualquiera de lo que expresa alianza Cambiemos, que está muy lejos de poner un peso en los barrios populares, muy lejos de pensar el derecho de todos los habitantes al derecho a la ciudad, muy lejos de pensar en una ciudad que se planifiquen bajo el interés general de que todos los habitantes de esta ciudad”, añadió.

La visita de la ministra a la ciudad se dio por la presentación del programa “Pilares Estratégicos de la Integración Socio Urbana en la ciudad de La Plata”, con la presencia de miembros de la Secretaria de Integración Socio urbana, del Fondo de Integración Socio Urbana y del espacio que lidera Tolosa Paz.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.