
El Centro Bioquímico Distrito I inauguró la muestra Creación Infinita, un espacio donde confluyen las obras de tres artistas de estilos singulares: Ana María Capelli, Sabrina Pieroni y Patricia Olivera.
A principios de esta semana explotó uno de los transformadores de luz ubicado en calle 116 y 530, en el barrio de Tolosa. Esto generó problemas con el suministro de luz que preocupan a los vecinos.
Región26 de octubre de 2023En diálogo con Capital 24, el referente de la Asamblea Vecinal de Tolosa, Eduardo Ache, marcó el cansancio de los tolosanos frente a esta situación.
“Tuvimos cortes de luz y nos preocupa la cantidad de cables cortados que cayeron sobre la vereda”, reclamó. Ya realizaron la denuncia al 911 porque en el radio de la zona afectada se encuentran establecimientos escolares. También llamaron a Defensa Civil y a la empresa distribuidora del servicio de electricidad, EDELAP. para realizar la desconexión de los cables.
Según relató el referente vecinal, la situación es reiterada no solo en la zona de 116 y 530, sino también desde 115 a 117 y 530 a 528.
“Estamos cansados de que en Tolosa llevan cuatro gotas locas y terminemos sin luz”, concluyó Ache.
También, de acuerdo a lo indicado por vecinas y vecinas de la zona, los problemas y preocupaciones surgieron en viviendas que contaban con equipos de protección en electrodomésticos. “Los testers se pusieron en rojo”, declaró una mujer, quien luego explicó que su temor era que, al normalizarse el servicio, se encontraran con artefactos quemados.
"Cuando nos quedamos sin servicio de electricidad, cuando vuelve la energía, siempre tenemos que revisar completamente todo", contó uno de los vecinos.
Por su parte, desde la empresa EDELAP indicaron que las cuadrillas operativas evaluaron la situación y garantizaron la seguridad de los vecinos. El servicio eléctrico de la zona se restituyó varias horas después de producidos los cortes.
Escasez de agua
En tanto, otro de los inconvenientes que tuvieron vecinos de las localidades de Gonnet y City Bell tuvieron que ver con la escasez de agua.
Al respecto, la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) había anticipado que haría la reparación sobre la red de agua en esas dos localidades.
En tal sentido, la compañía había comunicado que los trabajos en Gonnet se debieron a una rotura de cañería generada por terceros ajenos al servicio.
Se ejecutaron tareas sobre la calle 500 y Camino General Belgrano. Eso provocó la afectación del servicio y hubo baja presión o falta de agua en la zona delimitada desde la calle 498 a 505; y desde Camino General Belgrano a 25.
Por otro lado, en City Bell, se realizaron tareas de reparación sobre la red de agua en la calle 14 C entre 474 y 476. Producto de estas maniobras, el servicio de agua también tuvo baja presión en el cuadrante delimitado por las calles 473 a 476; y de Camino General Belgrano a Camino Centenario.
El Centro Bioquímico Distrito I inauguró la muestra Creación Infinita, un espacio donde confluyen las obras de tres artistas de estilos singulares: Ana María Capelli, Sabrina Pieroni y Patricia Olivera.
A solas con Capital 24, el actor dialogó sobre su participación “Camaleón: el pasado no cambia”, la nueva serie argentina de Disney+ que, desde su lanzamiento, atrapó a todos. La trama, su personaje y una de las escenas más fuertes de la historia.
Fiscalía y defensa formularán sus alegatos hoy a partir de las 10:00 en el juicio oral que se sigue en los tribunales de La Plata por la muerte del joven de 16 años, Alex Campos, quien fue embestido por una camioneta Dodge RAM conducida por un productor agropecuario.
El conductor de un auto que circulaba por las calles de nuestra ciudad se dio a la fuga luego de chocar contra una moto.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.