Se realizó la primera reunión de “El Mirador”

Se realizó el primer encuentro de “El Mirador”, promovido por un grupo de vecinas y vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada que buscan defender y destacar el Patrimonio Cultural y Natural Regional.

Región13 de noviembre de 2023
4 SECUNDARIA

En definitiva, “El Mirador” es una iniciativa ciudadana conformada por varias organizaciones de la región que velan por el patrimonio, como ser “Habitar Nuestro Territorio, La Plata, Berisso y Ensenada”, como así también  representantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte (AVBN) y de Sobrevivientes 2-4-13 (creada tras la trágica inundación ocurrida esa fecha en nuestra ciudad). 

“Estamos muy satisfechos de haber participado en un espacio amplio, multidisciplinario, con diversidad ideológica y preocupado en trabajar y luchar por lograr que las ciudades en las que vivimos tengan la calidad de vida que nos merecemos sus habitantes”, dijo el referente de la Asamblea Vecinal Barrio Norte, José Rusconi.

En ese sentido, Rusconi sostuvo que “hemos comenzado a transitar un camino por demás prometedor, pero lleno de dificultades. El desafío será poder superarlas”.

“Desde nuestros espacios, junto a otros de inundados, tomamos la responsabilidad de conformar una ‘comisión de inundados’ para seguir luchando por nuestra causa”, concluyó el referente de la AVBN.

Te puede interesar
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

Ranking
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.