Píparo votó en La Plata y afirmó: "Sueño con un país por el que trabajo y lucho todos los días"

La excandidata a gobernadora bonaerense por la La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, votó hoy en la Escuela 10 de La Plata y afirmó que "a partir de mañana sueño con un país por el que trabajo y lucho todos los días" y "que tenga igualdad de oportunidades en serio y para todos".

Política 19 de noviembre de 2023
19-11-2023_la_dirigente_que_integra_el

La excandidata a gobernadora bonaerense por la La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, votó hoy en la Escuela 10 de La Plata y afirmó que "a partir de mañana sueño con un país por el que trabajo y lucho todos los días" y "que tenga igualdad de oportunidades en serio y para todos".

"Sueño, como mamá muy posesiva que soy, con un país donde mis hijos elijan quedarse a vivir acá", expresó tras votar pasadas las 11 y se pronunció "en contra de cualquier vandalización en los locales, sean del partido que sean, lo mismo con los escraches. Estoy en contra de todo eso".

Sobre la jornada de votación, opinó que "se votó muy rápido, entré y salí. Me llamó la atención y le pregunté al presidente de mesa si me tenía que preocupar y me dijo que no, que todo venía a buen ritmo y con normalidad. Por suerte se está desarrollando una jornada muy democrática".

Además, sostuvo que "no hay irregularidades, todo marcha con absoluta normalidad. Hay faltantes de boletas pero no es para preocuparse porque se reponen inmediatamente. Hay mucha esperanza puesta en esta elección".

"Hay veda pero en las redes todo es bastante border. Yo prefiero ser muy cuidadosa y respetuosa. Hoy se define la Argentina entre dos modelos y espero que vote mucha gente y elija en qué país queremos vivir", remarcó.

Píparo contó que en las próximas horas recorrerá distintos lugares de votación en la capital bonaerense de La Plata y después del cierre de los comicios se reunirá con todo el equipo de Javier Milei, en el búnker del candidato de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".