La ciudad, tragedia e historia

Este jueves, en nuestra ciudad se llevarán a cabo dos actividades que tienen que ver con su devenir histórico desde los tiempos de su fundación, allá por noviembre de 1882, y con un aspecto que hace una década la marcó desde el punto de vista más trágico.

Región23 de noviembre de 2023
3 SECUNDARIA

“El registro de la tragedia”. Efectivamente, así se llama el encuentro que esta tarde, a las 18, llevarán adelante un grupo de periodistas que se desempeñan en nuestra ciudad y la región.

La temática girará alrededor de las producciones del periodismo platense sobre la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013, en la que judicialmente se registraron 89 personas fallecidas y hubo pérdidas materiales multimillonarias.

“A diez años de la catástrofe del 2 de abril de 2013, un grupo de periodistas de la región repasa y pone en común los trabajos sobre el tema”, dice el texto de la convocatoria. Además, se señala que durante el encuentro, las asambleas de inundados también expondrán sobre su lucha y el estado de situación.

Como se señaló, el encuentro será este jueves 23 de noviembre, a las 18, en la sede del Sindicato de Prensa Bonaerense ubicada en calle 11 Nro 368, entre 39 y 40.

 

Historia de la ciudad

 

En tanto, también este jueves y a las 18, se realizará una charla sobre la historia de La Plata. La misma es organizada por la Comisión de Cultura del Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP).

La exposición sobre el tema será brindada por el periodista Hugo Alconada Mon, autor del libro "La ciudad de las ranas".

Según indicó la entidad, la actividad, que es libre y gratuita, se llevará a cabo en la sede del Colegio ubicada en la Avenida 13 entre 48 y 49.

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".