Recomiendan tomar precauciones ante la aparición de alacranes

El verano es una época propicia para la aparición de alacranes, animal que suele esconderse en sitios oscuros y húmedos.

Región24 de noviembre de 2023
16

Al respecto, la Dirección de Zoonosis dependiente de la municipalidad de La Plata recomienda revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado, tener precaución al examinar cajones o estantes y evitar caminar descalzos en sitios donde podrían estar presentes.

Además, desde la mencionada Dirección se indicó que “es importante poner atención en las zonas que funcionan como refugios naturales para los alacranes, como debajo de cortezas de árboles, piedras o ladrillos”, por lo que insistió en recomendar que se debe realizar una limpieza cuidadosa y periódica de estos ambientes.

A ello se le suma el control de entradas y salidas de cañerías, aberturas, hendiduras, cámaras subterráneas, sótanos y huecos de ascensor y, de ser posible, la colocación de burletes o alambre tejido en puertas y ventanas, el revoque de paredes y la reparación de grietas.
Desde el área de Zoonosis, que trabaja junto con el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), también se pidió a los vecinos prestar atención a la basura y evitar que se acumule, permitiendo reducir la cantidad de insectos, sobre todo de cucarachas, que son el alimento preferido de estos artrópodos. “Al juntar los residuos, no hay que utilizar las manos, sino escoba y pala para evitar potenciales picaduras”, recomendaron los especialistas.

Al respecto, se indicó que, ante un accidente con alacranes, los niños deben asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital De Niños "Sor María Ludovica" de calle 14 N° 1631 (entre 65 y 66) o comunicarse a la línea gratuita 0-800-222-9911. 

Si el afectado es un adulto, puede concurrir a cualquier hospital.

En caso de capturar a uno de estos animales, es posible llevarlo a la sede de Zoonosis, ubicada en calle 52 y 120, de lunes a viernes de 8:30 a 16 horas y los días sábados, domingos y feriados de 9 a 13. 

“En caso de notar la presencia de un alacrán en el domicilio no hay que tocarlos ni intentar agarrarlos. A su vez, los plaguicidas deben ser aplicados siguiendo las recomendaciones del fabricante y cuidando el ambiente habitado”, fue otro de los consejos suministrados.

Por último, desde el organismo municipal indicaron que “si se cuenta con las medidas de protección adecuadas (que aseguren que no vamos a ser picados), se debe colocar al alacrán en un frasco herméticamente cerrado y acercarlo al centro de zoonosis más próximo”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Ponen freno a la tercera audiencia de “La Toretto”

Región27 de noviembre de 2025

Finalmente, el juicio oral a Felicitas “La Toretto” Alvite (22) que se había pautado para este mes de noviembre, fue postergado para el año próximo. El tribunal desaceleró a último momento: en la agenda de debates decidió priorizar a los imputados privados de libertad. Y Alvite, está beneficiada con un arresto domiciliario.

14 TERCERA

Berisso: este fin de semana termina una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos

Región27 de noviembre de 2025

Este fin de semana culmina la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos, la cual se desarrollará hasta el domingo 30 de noviembre. En este sentido, el sábado 29 a las 17:00 se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Avenida Montevideo entre 10 y 11.

Ranking
16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.