
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
"Robar energía es un delito penado con prisión de hasta 6 años, que además pone en riesgo la vida de quien la manipula y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico".
Región27 de noviembre de 2023De esa manera se expresaron desde la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica de La Plata (EDELAP) luego de detectar y desarticular conexiones clandestinas de electricidad en comercios y viviendas particulares en distintos puntos de nuestra ciudad.
Al respecto, cabe señalar que la mencionada compañía comunicó que continúa llevando adelante acciones antifraude en toda el área de concesión para identificar y desarticular conexiones ilegales que afectan la calidad del servicio.
Además, indicaron que en todos los casos se procederá a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los titulares del servicio, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión. También, se evaluará denunciar penalmente a los usuarios que fueron detectados.
En este sentido, informaron que se detectó este tipo de conexiones en más de 30 comercios de la ciudad de La Plata. "En todos los casos se labraron actas y se retiraron las conexiones peligrosas", aseguraron responsables de la empresa prestadora del servicio de electricidad.
Ilegalidad y denuncias penales
Ante tales circunstancias, la empresa EDELAP confirmó este último fin de semana que presentará un importante número de denuncias penales tras detectar conexiones ilegales en al menos 30 comercios y en viviendas particulares y obras en construcción en nuestra ciudad.
Cabe destacar que, en el marco de un operativo de revisión de instalaciones, personal de la empresa detectó distintas modalidades de robo de energía en más de 30 comercios: "En todos los casos se labraron actas y se retiraron las conexiones peligrosas", informó la compañía en un comunicado.
Seguidamente, remarcaron que "el robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y provocan una disminución en la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes".
En este sentido, fue acreditada la existencia de fraude eléctrico y se procedió a la desarticulación de las conexiones irregulares de comercios ubicados en: Granja “Estancia Mía” de Diagonal 73 entre 35 y 36; Almacén de Quesos y Fiambres “Rancho La Ponderosa”, de Diagonal 73 e/ 35 y 36; Insumos para Cerveza Artesanal de calle 54 entre 21 y 22; Paseo Calle 49 e/ 2 y 3; Carnicería calle 520 entre 2 bis y 3; Fábrica de Cerveza de calle 39 entre 22 y 23, ubicadas en el casco urbano, detalló la empresa en un comunicado.
Viviendas particulares y edificios en construcción
Además, se procedió a la desarticulación de las conexiones fraudulentas de viviendas particulares y edificios en construcción ubicados en calle 3 y 38; calle 42 entre 14 y 15; calle 45 entre 5 y Diag. 77; calle 6 entre 41 y 42; calle 41 e/ 11 y 12; calle 35 e/ 25 y 26; calle 33 e/ 23 y 24; calle 38 e/ 17 y 18; calle 125 e/ 51 y 52; calle 123 y 45; calle 45 Y 123; calle Diagonal 73 e/ 56 y 57.
La empresa advirtió que procederá a efectuar el cobro de la energía consumida de forma ilegal a los usuarios involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes acorde al Reglamento de Suministro y Conexión.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.