Detectaron comercios y viviendas particulares de La Plata con conexiones clandestinas

"Robar energía es un delito penado con prisión de hasta 6 años, que además pone en riesgo la vida de quien la manipula y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico".

Región27 de noviembre de 2023
14 PRINCIPAL

De esa manera se expresaron desde la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica de La Plata (EDELAP) luego de detectar y desarticular conexiones clandestinas de electricidad en comercios y viviendas particulares en distintos puntos de nuestra ciudad.

Al respecto, cabe señalar que la mencionada compañía comunicó que continúa llevando adelante acciones antifraude en toda el área de concesión para identificar y desarticular conexiones ilegales que afectan la calidad del servicio.

Además, indicaron que en todos los casos se procederá a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los titulares del servicio, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión. También, se evaluará denunciar penalmente a los usuarios que fueron detectados.

En este sentido, informaron que se detectó este tipo de conexiones en más de 30 comercios de la ciudad de La Plata. "En todos los casos se labraron actas y se retiraron las conexiones peligrosas", aseguraron responsables de la empresa prestadora del servicio de electricidad.

 

Ilegalidad y denuncias penales


Ante tales circunstancias, la empresa EDELAP confirmó este último fin de semana que presentará un importante número de denuncias penales tras detectar conexiones ilegales en al menos 30 comercios y en viviendas particulares y obras en construcción en nuestra ciudad.
Cabe destacar que, en el marco de un operativo de revisión de instalaciones, personal de la empresa detectó distintas modalidades de robo de energía en más de 30 comercios: "En todos los casos se labraron actas y se retiraron las conexiones peligrosas", informó la compañía en un comunicado.

Seguidamente, remarcaron que "el robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y provocan una disminución en la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes".

En este sentido, fue acreditada la existencia de fraude eléctrico y se procedió a la desarticulación de las conexiones irregulares de comercios ubicados en: Granja “Estancia Mía” de Diagonal 73 entre 35 y 36; Almacén de Quesos y Fiambres “Rancho La Ponderosa”, de Diagonal 73 e/ 35 y 36; Insumos para Cerveza Artesanal de calle 54 entre 21 y 22; Paseo Calle 49 e/ 2 y 3; Carnicería calle 520 entre 2 bis y 3; Fábrica de Cerveza de calle 39 entre 22 y 23, ubicadas en el casco urbano, detalló la empresa en un comunicado.

Viviendas particulares y edificios en construcción


Además, se procedió a la desarticulación de las conexiones fraudulentas de viviendas particulares y edificios en construcción ubicados en calle 3 y 38; calle 42 entre 14 y 15; calle 45 entre 5 y Diag. 77; calle 6 entre 41 y 42; calle 41 e/ 11 y 12; calle 35 e/ 25 y 26; calle 33 e/ 23 y 24; calle 38 e/ 17 y 18; calle 125 e/ 51 y 52; calle 123 y 45; calle 45 Y 123; calle Diagonal 73 e/ 56 y 57.

La empresa advirtió que procederá a efectuar el cobro de la energía consumida de forma ilegal a los usuarios involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes acorde al Reglamento de Suministro y Conexión.

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".