Excarcelaron a los dueños de las tarjetas de débito que usaba “Chocolate” Rigau para sacar dinero

Lo dispuso el juez Atencio. Impuso una fianza de 100 mil pesos y no podrán salir del país, entre otras restricciones. Todos quedarán en libertad, incluso los titulares de los plásticos que aún no fueron detenidos.

Política 28 de noviembre de 2023
15 PRINCIPAL

Todos los dueños de tarjetas de débito que fueron detenidos la semana pasada en el marco del fraude en la Legislatura bonaerense, fueron excarcelados ayer por el juez de Garantías N° 1 de La Plata, Federico Guillermo Atencio. 

Tal como anticipó Capital 24, esta resolución sobrevino luego de que la Cámara Penal de La Plata hiciera lugar al planteo de la defensa contra las órdenes de detención libradas por Atencio, a pedido de la fiscal Betina Lacki, al considerar que el delito imputado –defraudación a la administración pública-, es excarcelable. 

En su resolutorio, el juez otorgó la excarcelación de los 15 dueños de las tarjetas que tenía Julio “Chocolate” Rigau.

Para recuperar su libertad, cada imputado deberá pagar una caución de $100 mil pesos.

Atencio, al ordenar las detenciones, había modificado la calificación y consideró a los imputados partícipes necesarios del delito de fraude en perjuicio de la administración pública, pero no los incluyó en la asociación ilícita.

“Considero que la circunstancia de no haberse acreditado por el momento que formaran parte la asociación ilícita y la carencia de antecedentes penales, me resultan suficientes para presagiar que, en caso de recaer condena en autos, su pena será probablemente en suspenso, habida cuenta de que la pena mínima prevista para el delito enrostrado resulta ser de dos años de prisión”, precisó ayer el juez de Garantías al convalidar lo decidido por la Cámara Penal de La Plata. 

Además de la caución real o fianza de 100 mil pesos, el magistrado fijó una serie de restricciones para los imputados.

“A efectos de garantizar la futura comparecencia en este proceso y teniendo en cuenta características de la maniobra defraudatoria que se les imputa -de acuerdo a la descripción fáctica realizada al momento de ordenar su detención- como así también el daño causado, habré de imponer una caución real como así también las obligaciones especiales de comparecer a toda citación que se les efectúe en el marco de la presente investigación y comparecer una vez por mes a la sede de este juzgado a ratificar el domicilio que constituyan como así también la prohibición de salir del país”, consignó Atencio. 

Solo tres imputados quedan detenidos en la causa: Julio “Chocolate” Rigau –bajo prisión preventiva-, el concejal platense Facundo Albini y su padre, Claudio Albini.

Hay una discusión técnica pendiente. Para el juez Atencio, los Albini serían los jefes de la asociación ilícita. Pero para la Cámara Penal, no está determinado quién sería el responsable de la organización delictiva. Incluso de las conversaciones peritadas en el celular de Rigau se desprenden posibles sospechosos “hacia arriba” en la escala jerárquica. 

De allí, que la defensa de los Albini ya presentó un pedido similar de excarcelación ante el juez Atencio. Antes de entregarse, Facundo Albini dio una entrevista periodística y dijo que quería “hablar” con el juez de la causa, dando a entender que podría apuntar contra legisladores o autoridades de la Cámara de Diputados bonaerense. Sin embargo, luego se negó a declarar ante la fiscal Lacki por consejo de su abogado. 

En los mensajes que se extrajeron del celular de Rigau, los Albini eran sus “jefes”. De hecho, “Chocolate” tenía varios intercambios con Facundo, que estaba agendado como “Facu”.

La pericia telefónica, en su informe preliminar, arrojó una conversación del 27 de agosto pasado, dos semanas antes de la detención, donde “Facu” le envía varios mensajes reclamándole que si Rigau no quiere trabajar más con él que se lo diga y quedan en buenas relaciones. Ante la falta de respuesta, Albini le habla de dinero: “Te llevas 200 por mes hace 3 años y, cuando te necesito, no estás. Siento que me estás faltando el respeto a mí y a la amistad que tenemos y no quiero terminar mal con vos”.

Claudio Albini no tuvo mensajes directos con “Chocolate”, al menos no se detectaron hasta ahora, pero hay varias conversaciones entre Rigau y otras personas donde se lo menciona.

Al momento de pedir las detenciones, el juez Atencio detalló que la maniobra de defraudación habría comenzado en 2021 y sería superior a los 800 millones de pesos. Allí dio a entender que podrían estar involucrados varios legisladores. “Esos contratos son concedidos a los distintos legisladores por lo que posiblemente, con el avance de la investigación, podrán ser identificados los jefes de la organización delictiva”, refrendó el magistrado.

La Cámara de Apelaciones rechazó la semana pasada uno de los planteos de los abogados de Rigau, quienes pretendían que se declare nula toda la causa por un supuesto error en la detención del puntero, y respaldaron la investigación de la fiscal Lacki. Los jueces Ernesto Ferreira, Fernando Mateos y Miriam Ermili coincidieron que estuvo mal concedido el recurso y no hicieron lugar a la nulidad del acta inicial y del secuestro del teléfono de Rigau.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
8 SEGUNDA

Dos delincuentes amenazaron a una mujer y le robaron la moto

Policiales07 de mayo de 2025

Un nuevo hecho delictivo que afortunadamente no tuvo consecuencias graves que lamentar sucedió durante la noche del lunes, cerca de las 22.30, en la zona de calle 523 llegando a la Avenida 137, en cercanías del Destacamento La Unión de la Policía bonaerense.