Apelarán la decisión judicial que habilitó retirar los adoquines en Plaza Italia y Plaza Rocha

Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.

Región08 de mayo de 2025
4 SEGUNDA

Consultada por Capital 24, Betina Galarza, integrante de SOS Adoquines Platenses, adelantó que van a apelar la decisión judicial de la magistrada, que sustentó su decisión en el Régimen de Calles Patrimoniales aprobado el año pasado por el Concejo Deliberante, que derogó la Ordenanza 9008, que preservaba los adoquines.

“Dicen que la Ordenanza sancionada en 2024 fue para proteger los adoquines pero solo se protegió al 7 por ciento del total, los que están en el Barrio Hipódromo, Meridiano V, Tolosa y Villa Elisa, y si bien se creó una comisión para que sume nuevas áreas, nunca nos convocó”, manifestó Galarza.

“No es un tema sólo patrimonial sino que tiene que ver con el ambiente, porque por debajo de la Plaza Rocha pasa un arroyo y los adoquines ayudan en la mitigación de las lluvias”, señaló la vecina platense, y mencionó que “en otras ciudades, como París (Francia), los adoquines están en muy buen estado, algo que también se puede hacer acá”.

“El asfalto es contaminante y genera islas de calor”, contrapuso Galarza, y cuestionó el fallo de Martínez. “No sabemos porqué la misma jueza que ordenó la medida cautelar en el 2021 ahora da vía libre”.

Al respecto, la integrante de SOS Adoquines advirtió que “estamos en una encrucijada ambiental, y no se toman medidas, por el contrario, se decide asfaltar, algo peligroso también en cuanto a seguridad vial, porque ahora los autos van a ir más rápido”.

“En 2021 (el intendente de entonces, Julio) Garro asfaltó la Diagonal 78 y ahora los autos van a 60 kilómetros por hora, como si fuese una ruta, en una zona de universidades y colegios”, mencionó Galarza.

Por último, la militante social sostuvo que “no es sólo una cuestión patrimonial, que ya sabemos que no le importa a nadie, sino que es una cuestión de vida”.

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.