
El Centro de Ayuda al Taxista (CAT) solicitó a través de una presentación en el Concejo Deliberante de La Plata un aumento en la tarifa de los taxis locales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Región08 de mayo de 2025Consultada por Capital 24, Betina Galarza, integrante de SOS Adoquines Platenses, adelantó que van a apelar la decisión judicial de la magistrada, que sustentó su decisión en el Régimen de Calles Patrimoniales aprobado el año pasado por el Concejo Deliberante, que derogó la Ordenanza 9008, que preservaba los adoquines.
“Dicen que la Ordenanza sancionada en 2024 fue para proteger los adoquines pero solo se protegió al 7 por ciento del total, los que están en el Barrio Hipódromo, Meridiano V, Tolosa y Villa Elisa, y si bien se creó una comisión para que sume nuevas áreas, nunca nos convocó”, manifestó Galarza.
“No es un tema sólo patrimonial sino que tiene que ver con el ambiente, porque por debajo de la Plaza Rocha pasa un arroyo y los adoquines ayudan en la mitigación de las lluvias”, señaló la vecina platense, y mencionó que “en otras ciudades, como París (Francia), los adoquines están en muy buen estado, algo que también se puede hacer acá”.
“El asfalto es contaminante y genera islas de calor”, contrapuso Galarza, y cuestionó el fallo de Martínez. “No sabemos porqué la misma jueza que ordenó la medida cautelar en el 2021 ahora da vía libre”.
Al respecto, la integrante de SOS Adoquines advirtió que “estamos en una encrucijada ambiental, y no se toman medidas, por el contrario, se decide asfaltar, algo peligroso también en cuanto a seguridad vial, porque ahora los autos van a ir más rápido”.
“En 2021 (el intendente de entonces, Julio) Garro asfaltó la Diagonal 78 y ahora los autos van a 60 kilómetros por hora, como si fuese una ruta, en una zona de universidades y colegios”, mencionó Galarza.
Por último, la militante social sostuvo que “no es sólo una cuestión patrimonial, que ya sabemos que no le importa a nadie, sino que es una cuestión de vida”.
El Centro de Ayuda al Taxista (CAT) solicitó a través de una presentación en el Concejo Deliberante de La Plata un aumento en la tarifa de los taxis locales.
El fiscal pidió que Maximiliano Insaurralde vaya a juicio oral. Le imputó el dolo eventual con una pena de hasta 25 años de cárcel. La víctima era la médica, egresada de la UNLP, Ana Fiorino. Alta velocidad, semáforos en rojo y consumo de sustancias.
Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.
El gobierno municipal de nuestra ciudad presentó el Plan “Veredas Sanas” y para llevarlo a cabo creó una Unidad Ejecutora.
El Centro Bioquímico Distrito I inauguró la muestra Creación Infinita, un espacio donde confluyen las obras de tres artistas de estilos singulares: Ana María Capelli, Sabrina Pieroni y Patricia Olivera.
A solas con Capital 24, el actor dialogó sobre su participación “Camaleón: el pasado no cambia”, la nueva serie argentina de Disney+ que, desde su lanzamiento, atrapó a todos. La trama, su personaje y una de las escenas más fuertes de la historia.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.