Ingresó al Concejo el proyecto para crear la Comisión Investigadora por el fentanilo contaminado

Tal como lo había anunciado Capital 24, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante platense su proyecto para crear una Comisión Investigadora y de Seguimiento de los fallecimientos a causa de la exposición con fentanilo contaminado en la ciudad.

Región18 de agosto de 2025
13

"El Concejo, en su carácter de representante directo de los vecinos de la ciudad, no puede permanecer ajeno a una situación que afecta directamente la salud, la seguridad sanitaria y la confianza en el sistema de atención médica local", había expuesto Morzone en sus fundamentos.

Según la propuesta, la Comisión estará presidida por quien designe el Concejo Deliberante e integrada por los jefes de cada uno de los bloques políticos del cuerpo, las autoridades institucionales del mismo, el presidente de la Comisión de Salud del Concejo, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de La Plata, el secretario de Justicia y su par de Salud.

 

La Comisión tendrá los siguientes objetivos:

 

a) Instruir al Departamento Ejecutivo, para que a través de la Secretaría de Justicia se constituya como particular damnificado en la causa judicial en curso.

b) Relevar información sobre la utilización y distribución del fentanilo en establecimientos de salud públicos y privados de la ciudad.

c) Analizar las circunstancias que rodearon los hechos ocurridos en el Hospital Italiano, en los que se habría administrado fentanilo contaminado.

d) Investigar y aportar información respecto a responsabilidades institucionales, regulatorias o sanitarias.

e) Recomendar medidas de prevención, control y sanción para evitar la repetición de hechos similares.

f) Promover instancias de acompañamiento y reparación simbólica a las víctimas y familiares afectados.

g) Investigar las condiciones de habilitación y control de los laboratorios proveedores de las partidas contaminadas radicados en la ciudad de La Plata.

h) Solicitar la comparecencia de directivos, profesionales de la salud y personal administrativo de los centros asistenciales involucrados.

i) Realizar recomendaciones al Departamento Ejecutivo respecto a posibles políticas públicas en materia de trazabilidad de medicamentos, control de insumos hospitalarios, mejoras regulatorias y/o sistemas de alerta.

J) Articular acciones con el Ministerio de Salud provincial, la ANMAT y el Poder Judicial, a fin de compartir información y evitar superposición de competencias.

 

k) Impulsar campañas de concientización y prevención sobre la seguridad de los tratamientos médicos y derechos de los pacientes.

l) Elaborar un informe final con las conclusiones de la investigación y formular recomendaciones legislativas y de políticas públicas para mejorar la seguridad y trazabilidad en la provisión de insumos, drogas y medicamentos, así como también mejorar la respuesta integral del sistema sanitario en el ámbito del partido de La Plata, a fin de evitar crisis fatales que cobran vidas como la aquí expuesta.

Al respecto, la concejal de Unión por la Patria y presidenta de la Comisión de Salud del Concejo, Micaela Maggio, recordó que el organismo encargado de controlar al laboratorio HLB Pharma, actualmente investigado por la Justicia, es el ANMAT, y destacó que tanto la Provincia de Buenos Aires como la Municipalidad "hicieron todo lo que estaba a su alcance".

Por su parte, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández (también de Unión por la Patria) puso en duda lo que se podría llegar a hacer desde la Comisión Investigadora local y mencionó que desde la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación ya le habían elevado un pedido de informes al ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, para pedirle explicaciones sobre el tema. 

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.