
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


En octubre último, en plena carrera electoral por la reelección de Garro, el gobierno municipal anunció un refuerzo a la red de prevención inteligente. Y para eso había instalado puestos de control en Villa Elvira y Los Hornos. Sin embargo, el de 31 y 44 quedó en veremos.
Región01 de diciembre de 2023
La transición entre la gestión saliente y la entrante en el Municipio de La Plata ya comenzó, y si bien hasta el momento no hay ninguna denuncia por parte del equipo del intendente electo Julio Alak, en algunos sectores y espacios públicos comienza a sentirse el cambio de mando.
En octubre pasado, la Comuna anunciaba que como parte de su red de prevención inteligente había instalado dos nuevos Centros de Monitoreo en Villa Elvira y Los Hornos, y próximamente haría lo propio en Villa Elisa y 31 y 44, alcanzando un total de 25 puestos, según manifestaron.
No obstante, habiendo pasado más de quince días de esto último, Capital 24 pudo corroborar que el Centro de Monitoreo ubicado en el cruce de las Avenidas 31 y 44 no está funcionando y tampoco está equipado.
Esta situación generó preocupación en el vecindario, dado que muchas personas confiaban en la seguridad que les podrían brindar el personal asignado para la vigilancia de la zona.
A simple vista, las personas que se acercaron pudieron comprobar la inexistencia de equipamiento y, lógicamente, de personal.
Los Centros de Monitoreo
Tras dejar inaugurados los centros de monitoreo en Villa Elvira y Los Hornos, la administración Garro anunció planes para instalar otros dos centros en Villa Elisa y en 31 y 44, con el objetivo de elevar el total de esos puestos a 25 en toda la ciudad.
Al respecto, el Secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia local, Néstor Pulichino, destacó en su momento que el objetivo de estos centros es “brindar mayor tranquilidad a los vecinos” y subrayó que todos estos centros “están conectados a una base general que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.
Según explicó el funcionario, los nuevos centros de monitoreo -Villa Elvira y Los Hornos- “permiten la visualización de cámaras de seguridad en sus respectivas zonas y ofrecen la posibilidad de mantener una comunicación directa con el 911 y el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM)”.
“Además, cuentan con agentes de seguridad que realizan patrullajes en áreas previamente designadas, reciben denuncias de incidentes delictivos o accidentes, y gestionan solicitudes relacionadas con diversas áreas del gobierno municipal”, agregó.
Además de estos nuevos centros en plazas, parques y otros lugares estratégicos, el municipio resaltó que la red de seguridad de La Plata incluye más de 1.400 cámaras de vigilancia, lectores de matrículas para identificar vehículos con órdenes de arresto, botones de pánico, iluminación LED, patrullas de tráfico permanentes y otras medidas para mejorar la seguridad y la prevención del delito.
El funcionamiento de la red
Con el objetivo de ampliar la red de prevención inteligente del delito en los barrios, la Municipalidad colocó cámaras de seguridad en varias localidades de la ciudad. Desde la administración municipal siempre se destacó que a mediados de este años se habían superado los 1200 dispositivos en funcionamiento.
Según lo indicado, las localidades contaban con dispositivos fijos y con aquellos del tipo domo, en todos los casos conectados con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), lo que posibilita una comunicación inmediata con la Policía, los Bomberos, Protección Civil y el SAME.
“Monitoreados las 24 horas, estos equipos de alta tecnología contribuyen a mejorar la prevención en materia de seguridad y nos permiten seguir brindando respuestas concretas a las demandas de los vecinos”, dijo el intendente de La Plata, Julio Garro, en cada oportunidad que tuvo de encabezar los actos de puesta en marcha de los dispositivos.
De acuerdo a lo informado desde la Comuna, las cámaras brindan imágenes en alta resolución, poseen visión nocturna y garantizan la obtención de grabaciones de calidad aún en condiciones de luz adversas.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

El Centro Bioquímico Distrito I continúa abriendo sus puertas a la comunidad con propuestas culturales y solidarias que combinan arte, música y compromiso social. La entidad sigue fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de propuestas que combinan arte, música y compromiso social.

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.



El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.

El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Desde su sede en La Plata, la Corte bonaerense dio trámite al pedido de eutanasia. María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. Padece un deterioro irreversible que le produce una artritis reumatoidea poliarticular.

Por primera vez desde el año 1983, año de la recuperación democrática, en todo el país se votará este domingo con Boleta Única de Papel (BUP), ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Nación luego de un arduo debate entre los distintos espacios políticos.