Scioli: "Quiero un Gobierno de unidad con objetivos claros porque la gente quiere tranquilidad"

El embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Daniel Scioli, aseguró que su participación en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) “no se trata de un problema de cartel” sino de "responsabilidad y compromiso con el país”.

Política 15 de junio de 2023
scioliwebp

Horas antes del cierre de la presentación de alianzas y frentes en la justicia, el PJ bonaerense afirmó que aceptaba la propuesta del espacio de Scioli sobre el piso de participación en la interna, pero sostuvo que estos requerimientos eran “un problema de cartel, abundancia de vanidades”.

“Lo importante es que se logró el objetivo: va a haber PASO. Yo quería lograr el objetivo de integrar y ampliar la participación en nuestro frente y eso se logró. El objetivo se logró porque va a haber PASO, algo que pidió también –el jefe de Gabinete- Agustín Rossi, -el presidente y titular del PJ- Alberto Fernández y –el dirigente social- Juan Grabois”, enfatizó Scioli.

En ese sentido, argumentó: “Quiero un Gobierno de unidad con objetivos claros porque la gente quiere tranquilidad. Por eso, no voy a entrar en ninguna polémica ni discusión. Estoy enfocado en el plan de Gobierno”.

Sobre el nuevo nombre de la coalición que reemplazará al Frente de Todos (FdT) en las PASO, sostuvo que le gusta Unión por la Patria y que todos los espacios “coincidíamos que había que cambiarlo si queríamos hacer algo superador”.

“Tenemos que hacer honor a la patria y la unidad de la que tanto se habla, está garantizada al final del camino de las PASO”, agregó.

Con respecto a su posible rival en la interna del oficialismo, Scioli prefirió no mencionar a ninguno y remarco: “Lo mío no es contra alguien, sino que es a favor del país. El día después vamos a estar todos juntos porque nos necesitamos. Quien va a competir, no lo sé, pero yo no descalifico a nadie”.

Ante la posibilidad de que deje su cargo en la embajada en Brasil, el exgobernador bonaerense manifestó: “Yo todo lo hago con el sentido de la responsabilidad y cuando llegue el momento voy a tomar la decisión que deba tomar para dedicarme de lleno a este gran objetivo que es manejar los destinos del país”.

En el equipo de trabajo de Scioli podría sumarse el exministro de Producción, Matías Kulfas, y el exministro de Economía, Martín Guzmán, dos exfuncionarios del Gobierno del presidente Alberto Fernández.

Al respecto, expresó: “Yo tengo un estilo de trabajo que escucho a todos los especialistas y luego tomo yo la decisión. Mi eje central de gobierno será el desarrollo productivo y Matías (Kulfas) tiene una gran experiencia que cuando le tocó gestionar, él puso en marcha una reindustrialización del país que ahora estamos viendo los resultados”.

En esa línea, destacó: “Hablo con él (Kulfas), como hablo con Martin Guzmán. Todos aportan sus ideas y sus experiencias. Tengo una muy buena consideración de ellos”.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email