La campaña “plásticos de un solo uso” sigue siendo invisible

A fin de noviembre del año 2022, el entonces intendente de La Plata, Julio Garro, promulgó la Ordenanza 12.369, que tenía el objetivo de reducir “progresivamente” la utilización de “plásticos de un solo uso” y “promover la transición de hábitos de consumo en las personas” con el objetivo de disminuir su uso.

Región20 de diciembre de 2023
4 PRINCIPAL

Además, entre sus objetivos, también estaba la promoción del reemplazo de estos últimos por materiales reutilizables o biodegradables y promover la gestión adecuada de los residuos plásticos por parte del productor.

Los “plásticos de un solo uso” son aquellos desarrollados a partir de materiales plásticos, diseñados para ser utilizados una sola vez y luego ser desechados tras su primer uso, que no son reutilizables ni reciclables, por cuestiones técnicas y/o económicas. 

Si bien la norma entró en vigencia el 1 de enero de este año y su aplicación tendría una primera etapa de veinticuatro meses, por el momento no se han puesto en marcha políticas municipales para cumplimentarla ni tampoco se han realizado campañas de difusión para dar a conocer nuevas prácticas.


Desechos en los océanos


Según un informe del año 2021 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), hay entre 75 y 199 millones de toneladas de desechos plásticos en el océano.
A su vez, entre 9 y 14 toneladas de desechos ingresaron al ecosistema acuático en 2016 y se estima que esta cifra casi se habrá triplicado a 23-37 millones de toneladas por año en 2040. Los plásticos son la basura marina más voluminosa, dañina y persistente, y representan al menos el 85 por ciento de todos los desechos marinos. 

 

Sanciones por incumplimientos

 

Con respecto a la Ordenanza en cuestión de nuestra ciudad, vale destacar que pasados dieciocho meses de su entrada en vigencia, se establecerá el procedimiento por el cual se sancionará el incumplimiento a la prohibición que comenzará a operar pasados los veinticuatro meses.

Mientras tanto, el Ejecutivo comunal debería diseñar e implementar un Programa Integral con el fin de abordar la problemática de la contaminación ambiental por plásticos y “fomentar la elaboración de proyectos vinculados a la innovación y/o tecnologías, relacionados al consumo y/o producción sostenible de alternativas al plástico y/o proyectos vinculados a mitigar el impacto negativo en el ambiente y la contaminación producida por el plástico”. 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.