
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


A fin de noviembre del año 2022, el entonces intendente de La Plata, Julio Garro, promulgó la Ordenanza 12.369, que tenía el objetivo de reducir “progresivamente” la utilización de “plásticos de un solo uso” y “promover la transición de hábitos de consumo en las personas” con el objetivo de disminuir su uso.
Región20 de diciembre de 2023
Además, entre sus objetivos, también estaba la promoción del reemplazo de estos últimos por materiales reutilizables o biodegradables y promover la gestión adecuada de los residuos plásticos por parte del productor.
Los “plásticos de un solo uso” son aquellos desarrollados a partir de materiales plásticos, diseñados para ser utilizados una sola vez y luego ser desechados tras su primer uso, que no son reutilizables ni reciclables, por cuestiones técnicas y/o económicas.
Si bien la norma entró en vigencia el 1 de enero de este año y su aplicación tendría una primera etapa de veinticuatro meses, por el momento no se han puesto en marcha políticas municipales para cumplimentarla ni tampoco se han realizado campañas de difusión para dar a conocer nuevas prácticas.
Desechos en los océanos
Según un informe del año 2021 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), hay entre 75 y 199 millones de toneladas de desechos plásticos en el océano.
A su vez, entre 9 y 14 toneladas de desechos ingresaron al ecosistema acuático en 2016 y se estima que esta cifra casi se habrá triplicado a 23-37 millones de toneladas por año en 2040. Los plásticos son la basura marina más voluminosa, dañina y persistente, y representan al menos el 85 por ciento de todos los desechos marinos.
Sanciones por incumplimientos
Con respecto a la Ordenanza en cuestión de nuestra ciudad, vale destacar que pasados dieciocho meses de su entrada en vigencia, se establecerá el procedimiento por el cual se sancionará el incumplimiento a la prohibición que comenzará a operar pasados los veinticuatro meses.
Mientras tanto, el Ejecutivo comunal debería diseñar e implementar un Programa Integral con el fin de abordar la problemática de la contaminación ambiental por plásticos y “fomentar la elaboración de proyectos vinculados a la innovación y/o tecnologías, relacionados al consumo y/o producción sostenible de alternativas al plástico y/o proyectos vinculados a mitigar el impacto negativo en el ambiente y la contaminación producida por el plástico”.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

El Centro Bioquímico Distrito I continúa abriendo sus puertas a la comunidad con propuestas culturales y solidarias que combinan arte, música y compromiso social. La entidad sigue fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de propuestas que combinan arte, música y compromiso social.

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.



El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.

La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.

El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Por primera vez desde el año 1983, año de la recuperación democrática, en todo el país se votará este domingo con Boleta Única de Papel (BUP), ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Nación luego de un arduo debate entre los distintos espacios políticos.