
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Su jefe de Gabinete será Carlos Bonicatto, un histórico colaborador de sus gestiones. El intendente anticipó que pedirán la declaración de emergencia administrativa en el municipio.
Región22 de diciembre de 2023Este jueves, en el Coliseo Podestá, el intendente de La Plata, Julio Alak, les entregó su diploma a los nuevos funcionarios que lo acompañarán en su quinta gestión como jefe comunal, la cual comenzó el 10 de diciembre. Para sorpresa de muchos y en un hecho inédito, la totalidad de quienes lo enfrentaron en la interna del 13 de agosto de ahora en más forman parte de su gabinete.
Tal como Capital 24 anunció en ediciones anteriores, la idea de Alak y los distintos espacios que conforman Unión por la Patria era armar un gabinete que sea una especie de síntesis representativa de cada sector. Generalmente, al momento de las designaciones de cargos, suelen ser ocupados por referentes de confianza de quienes conducen cada espacio interno.
Sin embargo, en este caso, se dio una situación atípica: los cuatro precandidatos a la Intendencia de la ciudad que compitieron en las PASO de agosto se harán cargo de sus respectivas funciones. Como se sabe, a Alak lo enfrentaron en la interna los concejales Paula Lambertini, Guillermo Escudero y Luis Arias, a quienes se sumó el entonces director del Servicio Alimentario Escolar bonaerense y exconcejal, Gastón Castagneto.
Las designaciones
A partir de ahora, el jefe de Gabinete comunal será Carlos Bonicatto, abogado por la Universidad Nacional de La Plata y el primer Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Bonicatto es un hombre que desde los inicios de la primera gestión Alak, allá por 1991, siempre ha estado acompañándolo.
En tanto, la Secretaría General estará a cargo del exconcejal y dirigente alakista Norberto Gómez, secretario general de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de 2000 a 2001.
La Secretaría de Gobierno estará a cargo de Guillermo Cara, concejal entre 2019 y 2023 y presidente del Instituto de Pensamiento para la Justicia Social desde 2011 a la fecha. En la Secretaría Legal y Técnica estará Guillermo Comadira.
Por su parte, en la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos estará el arquitecto egresado de la Universidad Nacional de La Plata en 1984, Sergio Resa, que fue director de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de La Plata entre 1991 y 2007.
La Secretaría de Hacienda y Finanzas será ocupada por el contador público y licenciado en Administración por la Universidad Nacional de La Plata, Marcelo Giampaoli, y la Secretaría de Producción por Mercedes La Gioiosa.
En la Secretaría de Justicia estará Marina Mongiardino, excandidata a presidenta del Colegio de la Abogacía de La Plata y exdirectora de la Oficina Anticorrupción de la Subsecretaría de Transparencia Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; y en la de Seguridad estará Diego Pepe, exasesor del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires y presidente del Club Crisfa.
A su vez, en la Secretaría de Control Urbano y Convivencia estará Víctor Hortel, actual secretario de Formación del Partido Justicialista de La Plata, y en la de Desarrollo Comunitario lo hará Nicolás Carvalho, psicólogo y militante dentro del espacio que lidera la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
Por último, en Modernización estará Tomás Barbieri; en Cultura, Ana Negrete; en Educación, Paula Lambertini; en Salud, María Soledad Fernández; en Economía Popular, Claudia Gallardo (Movimiento Evita); en Mujeres y Diversidad, Silvina Perugino; en Relaciones con la Comunidad, Gastón Castagneto (Kolina); en Coordinación Municipal, Luis Arias y, en Ambiente, Guillermo Escudero.
En tanto, Jorge Lescano será el asesor general del municipio.
Participaciones y agradecimientos
Participaron del acto la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout; el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco; el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Torres, y el presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo Galland, entre otros.
Durante su discurso sobre el cierre de la presentación, Alak le agradeció a Bianco, Saintout, Mario Secco (intendente de Ensenada), Pablo Bruera (intendente platense 2007-2015) y Victoria Tolosa Paz, entre otros funcionarios y dirigentes políticos presentes.
"Este es un gabinete militante que expresa un fuerte mensaje para que todos trabajemos juntos. Son tiempos en los que hace falta construir en unidad", destacó Alak, y anticipó que pedirán la declaración de emergencia administrativa en el municipio.
Luego, el jefe comunal sostuvo que "hay que trabajar por una administración transparente y que dé soluciones. Tenemos que ir a un modelo de ciudad que sea inclusiva y trabajar mucho con este enorme gobernador que es Axel Kicillof".
Seguidamente, afirmó que acompañará a la provincia en el pedido por mayor coparticipación a Nación, en la defensa de los recursos naturales y la educación pública.
"Desde esta ciudad vamos a defender la democracia y el correcto funcionamiento de la división de poderes, vamos a defender los principios de memoria, verdad y justicia", concluyó el intendente, y convocó a todos a trabajar juntos.
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
El homicidio de un profesor de historia de La Plata que fue baleado durante el intento de robo de su auto será ventilado en un juicio por jurado popular,
El referente del espacio interno justicialista “Principios y Valores” de la vecina ciudad de Berisso, Ariel Leguiza, cuestionó duramente al intendente Fabián Cagliardi, al considerar que por su accionar no se llegó a armar una lista de unidad en dicho distrito.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
Bajo el lema "Nos copamos con un juguetito, saquemos muchas sonrisas", el sábado 9 de agosto, previo al Día de la Niñez, se realizará un evento solidario organizado por “La Plata Pedalea”.
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Comenzarán este viernes 25. Es por trabajos que se deben realizar en la bajada en ese sector de la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.
Con más de 180 distribuidores, Goodenergy impulsa un modelo sustentable con innovación tecnológica y visión colaborativa.
Esta semana fuimos testigos de casos públicamente conocidos que nos hicieron ver cómo la vida se puede ir en un instante. Hoy, 1º de agosto, se celebra una fecha en la que, año a año, los pueblos indígenas le agradecen a la Madre Tierra. ¿Y si aprovechamos la tradición para aplicarla en nuestra vida diaria?
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.