Kicillof: "vamos a seguir por el camino de ampliar los derechos en salud"

“Luego de una etapa en la que se atacó al sistema de salud y, sobre todo, a sus trabajadores y trabajadoras, estamos llevando adelante la inversión más grande que se recuerde en la historia de la provincia”, expresó Kicillof.

Política 17 de junio de 2023
ak hospital

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes en Carhué el acto de inauguración de las obras de ampliación del Hospital Municipal General San Martín y la puesta en funcionamiento de una ambulancia para fortalecer la gestión de emergencias, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de Adolfo Alsina, Javier Andrés.

“Luego de una etapa en la que se atacó al sistema de salud y, sobre todo, a sus trabajadores y trabajadoras, estamos llevando adelante la inversión más grande que se recuerde en la historia de la provincia”, expresó Kicillof y agregó: “Ahora insisten con que hay que ajustar y dinamitar el Estado, que es el único prestador de salud en el municipio”.

Además, el Gobernador señaló que “nosotros vamos a seguir transitando por el camino de la ampliación de los derechos y de las capacidades del Estado en materia de salud”. “Lo haremos invirtiendo lo que sea necesario tanto en infraestructura como en la incorporación de médicos, enfermeros, camilleros y todo el personal que se requiera para llegar a todos y todas”, añadió.

A partir de una inversión de $48 millones, se realizó una ampliación en el área de emergentología que incluye tres consultorios de guardia, vacunatorio, salas de oncología, hemoterapia y shock room, dos habitaciones del Hospital de Día, administración y oficina de enfermería.

“Estamos trabajando en Carhué con un sistema de salud integrado que llega a todos y todas: aquí es el Estado el único capaz de garantizar equidad y cumplir el derecho a la salud de todos los y las bonaerenses”, indicó Kreplak.

Por su parte, el intendente Andrés remarcó que “seguimos dando pasos en materia de salud pública y esta inauguración es una muestra de ello”. “Podemos hacerlo gracias al trabajo en conjunto con la comunidad y la articulación entre el municipio y el Gobierno de la Provincia”, dijo.

Inauguración de un Centro Universitario

En el marco del programa Puentes, Kicillof también encabezó, junto al Jefe de Asesores, Carlos Bianco, el acto de inauguración formal del Centro Universitario de Adolfo Alsina, que cuenta con tres aulas equipadas y en funcionamiento. Allí se dicta la Tecnicatura Universitaria en Programación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

“Con el programa Puentes estamos llevando los estudios universitarios a localidades del interior para cumplir con un derecho que tiene que alcanzar a todos y todas las bonaerenses”, expresó Kicillof y agregó: “Aquí finalizó la primera etapa del proyecto y ya está en marcha la segunda fase, que va a permitir seguir ampliando la cantidad de aulas y las instalaciones para sumar nuevas carreras”.

Para el proyecto se destinan $45 millones, en tanto que se prevé una ampliación de 82 metros cuadrados y se contempla construir un aula más con capacidad para 35 personas, sanitarios adaptados para personas con discapacidad, la reparación de otros dos baños existentes y un depósito para insumos áulicos. “Compartimos la decisión política de la Provincia para que la Universidad esté más cerca, ya que contar con más estudios superiores traerá desarrollo y más posibilidades para el distrito”, afirmó el intendente Andrés.

Asimismo, el Gobernador informó que habrá un adelanto de los recursos de coparticipación para que el municipio de Adolfo Alsina pueda afrontar el pago de aguinaldos y anunció que se llamará a licitación para las obras de estabilización del camino rural 001-03, en el tramo que conecta a las rutas provinciales 60 y 67. 

Participaron de las actividades los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la senadora provincial Ayelén Durán; el intendente de Guaminí, José Nobre Ferreira; el concejal Raúl Marcos Voto; la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Andrea Savoretti; la dirigenta Natalia Schmidt; y los dirigentes Gabriel Godoy, Pablo Santucho y José Campagnoli.
 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.