
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
En las últimas semanas el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y especialmente nuestra ciudad están invadidas por los mosquitos. La situación parece no tener fin y la demanda de los repelentes crece día a día y la consecuencia es por todos conocida: las góndolas de supermercados, kioscos, polirrubros y fundamentalmente de las farmacias están completamente vacías de ese producto.
Región09 de enero de 2024Esta situación planteada es la charla de cada vecina y vecino en los distintos espacios
verdes de La Plata: dónde conseguir, qué hacer y cómo cuidarse mientras se espera por
la solución.
Rafael, un almacenero de la calle 43 y 13, le recomienda a todos aquellos que preguntan
por el repelente “ponerse un poco de vinagre y para la casa, llevar algunos espirales, que
por ahora hay mucho stock”. Lo cierto es que la mayoría de los comerciantes ha pedido
reposición a las distintas marcas, pero argumentan que no tienen.
En muchos comercios se aprovechan de esta situación y piden hasta alrededor de 12 mil
pesos por el envase de 170g de un reconocido repelente en aerosol.
Lo que se puede comprobar es que el producto de protección contra los mosquitos es
estacional, porque antes de esta invasión se conseguía por 1500 pesos.
La Municipalidad de La Plata comenzó la semana pasada con un plan de fumigación que
tiene como principal objetivo “evitar la formación de criaderos de mosquitos”. A esto
sumaron tareas de concientización puerta a puerta y corte de pasto.
Según se informó, desde la Secretaría de Salud de la Comuna sostienen las tareas
intensivas de prevención con fumigaciones en Tolosa, Villa Elisa y El Peligro; como así
también en el Paseo del Bosque y en las plazas Olazábal y Güemes, entre otros espacios
verdes del Casco Urbano.
También enfatizaron mantenerse alerta ante la aparición de síntomas compatibles con el
Dengue como fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolores en los músculos y
articulaciones, náuseas , vómitos y sarpullido.
“Se puede probar con cualquier crema con olor o esencia de vainilla” contó a Capital 24
Braulio, un vecino de Plaza Malvinas mientras paseaba a su perro.
La esencia de vainilla, otra opción utilizada, tiene un valor de $427 y se puede poner
sobre el cuerpo, pero no sobre la ropa.
Por otro lado, también hay quienes optan por comprar segundas o terceras marcas de
repelentes.
En un supermercado de la región de las calle 25 y 40 tienen un cartel sobre góndola que
permite comprar hasta dos repelentes por persona y por compra de un valor de $1499.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.