Milei descabezó la cúpula de la Armada y se asegura militares alineados a EEUU, Reino Unido e Israel

Tras la purga de generales en el Ejército, ahora el gobierno de Javier Milei llevó adelante la reestructuración de la Armada Argentina, con el pase a retiro de 16 almirantes. Lejos de buscar una profesionalización de la carrera militar, busca una milicia alineada a los intereses de las potencias occidentales (y los negocios militares que ya están en marcha).

Política 15 de enero de 2024
cambio-jemga-2024-15

La institución ahora bajo el mando de Carlos María Allievi, partirá a más de la mitad de los almirantes, que son 27. Una decena de ellos tienen mayor antigüedad militar que Allievi, mientras que los restantes fueron decididos por el jefe naval, al definir los nombres de la nueva conducción naval.

Según la información oficial del Ministerio de Defensa trasandino, el masivo pase a retiro de 22 generales del Ejército hace un par de semanas ya había disparado «un fuerte revuelo en el ámbito castrense, que el Ministerio de Defensa a cargo de Luis Petri salió a contener con la decisión de que seis de ellos finalmente no se vayan a su casa, sino que serán «asimilados» dentro de esa cartera y les reasignarán tareas».

Medios oficiosos aseguraron que «no fue el Gobierno, ni el ministro» (Petri) quienes decidieron todos los relevos. Admiten que hay unos «10 u 11» almirantes más antiguos que Allievi, que pasaron a retiro a causa de la designación del oficial más moderno. Y otros «4 ó 5» -sin más precisiones- quedaron fuera de carrera al armar el almirante su nueva conducción. Pero dijeron que el ministro Petri «tiene que estudiar los nombres y puede decidir reincorporar a funciones si son gente valiosa y así lo considera», como pasó con 6 de los generales pasados a retiro en el Ejército.

Por su parte el Ministerio de Defensa destacó: “Tenemos el desafío de recuperar las instituciones que hicieron grande y garantizaron la independencia de nuestra patria, me refiero a nuestras Fuerzas Armadas, tenemos enfrente nuevos desafíos, pero sabemos que esas luchas, las vamos a poder dar juntos, si en lugar de mirar al pasado constantemente demonizando como se hizo durante muchísimo tiempo, a nuestras Fuerzas Armadas, se las reivindica, se las pone en valor y se lucha por ellas”, finalizó el ministro Luis Petri.

De esta forma, Allievi propuso al gobierno el siguiente alto mando para la Armada Argentina:

Como subjefe, el contralmirante Marcelo Ricardo Flamini. Comandante de Adiestramiento y Alistamiento, contraalmirante Juan Carlos Coré; Director General de Personal y Bienestar,contraalmirante Juan Carlos Romay; Inspector General de la Armada, contraalmirante Fernando Daniel Terribile; y Secretario General, contraalmirante Enrique Antonio Balbi, recordado por ser el jefe de prensa y vocero autorizado cuando se produjo la tragedia del ARA San Juan.

En el cargo de Director General de Material, contraalmirante Néstor Darío Peretti; Director General de Intendencia, contraalmirante contador Hugo Aldo Marcial; Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; Comandante de la Infantería de Marina, comodoro de marina Leonardo Natán Gómez; Director General de Planes, Programas y Presupuesto, comodoro de marina Cristián Emilio Suárez; Director general de Organización y Doctrina, comodoro de marina Carlos Gabriel Funes; Comandante del Área Naval Austral, capitán de navío José Alberto Marti Garro.

Como Director de Personal, el de la armada comodoro de marina Rodrigo Martín Arriegues; y Director General de Educación, capitán de navío Gustavo Adolfo Principi.

Comandante del Area Naval Fluvial, comodoro de marina Daniel Francisco Finardi; Jefe de Arsenal Naval Puerto Belgrano, capitán de navío Rodrigo Fabián Ataún; director ejecutivo de la Direccion General del Material, capitán de navío Gerardo Fabio Dieguez.

El Comandante de la Aviación Navalserá el capitán de navío Carlos Manuel Falcone, el Comandante del Area Naval Atlántica, el capitán de navío Marcelo Paternostro; y el Director de la Escuela Naval Militar, el capitán de navío Pablo Germán Basso.

En el Estado Mayor Conjunto fueron propuestos el contraalmirante. Guillermo Pablo Rios,como Jefe de misión de paz India – Paquistán; y el contraalmirante Marcelo Alejandro Dalle Nogare, como subjefe del Estado Mayor Conjunto.

En la ceremonia de asunción de Allievi, llevada a cabo en el Edificio Libertad, el ministro de Defensa exhortó a dejar de «demonizar» a las FF.AA. y, en cambio, «reivindicarlas, ponerlas en valor, luchar por ellas» y «repensar su rol sin sesgos ideológicos», en una crítica a la posición del kirchnerismo.

«Tenemos el desafío de recuperar las instituciones que hicieron grande y garantizaron la independencia de nuestra patria, me refiero a nuestras Fuerzas Armadas, tenemos enfrente nuevos desafíos», sostuvo Petri.

«Pero sabemos que esas luchas las vamos a poder dar juntos si, en lugar de mirar al pasado constantemente demonizando como se hizo durante muchísimo tiempo, a nuestras Fuerzas Armadas se las reivindica, se las pone en valor y se lucha por ellas», agregó en alusión a la política de la ex presidente Cristina Kirchner de criticar el rol de las FF.AA. en la represión ilegal.

Petri aseveró que «los momentos que está viviendo nuestro país, el continente y también el mundo, nos obligan a repensar el rol de nuestras Fuerzas Armadas, sin sesgos ideológicos, sin anteojeras, con la mirada puesta al futuro, pensando en el presente y en el deber que tenemos tanto la política como las Fuerzas Armadas de proteger y defender a los argentinos, teniendo en cuenta el enorme desafío que hoy vive nuestro país».

Sobre Allievi, el ministro destacó que «navegó durante décadas por nuestras aguas, sirviendo a la patria con coraje y profesionalismo», y celebró que «esa experiencia lo pone al frente de la conducción de la Armada, listo para asumir los desafíos complejos de los tiempos que corren».

De esta forma el Gobierno de Milei, se asegura unas fuerzas armadas ligadas ideológicamente a EEUU, Reino Unido y a Israel. Por algo, el General Perón, llamaba a los marinos "Las viudas de Nelson" pero los militares ¿Responderán a Javier o a Victoria Villarruel?

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.