Massa y Cristina buscan integrar a Alicia Kirchner en la fórmula presidencial

En el más estricto secreto, y con señales difusas al exterior, Cristina tendrá un rol central a la hora de definir la fórmula de la flamante coalicion Unión por la Patria.

Política 19 de junio de 2023
9a3e14e6-4006-463c-a890-a79e76d3f3a2

Por Ernesto Jackson / Gentileza Portal Humanidad

El jueves pasado, Cristina Kirchner, estuvo en Santa Cruz. Una idea fija la obsesionaba: cerrar, al menos, una de las patas de la fórmula presidencial con la que la flamante alianza Unión por la Patria (sucesora de la – fracasada – coalición del Frente de Todos) se presentará en las PASO de agosto y las presidenciales de octubre.

En un ambiente donde la incertidumbre campea, ese era un dato que manejaban al menos dos fuentes muy cercanas al Instituto Patria: una de ellas, con vínculos próximos al Frente Renovador, que opera en la zona Norte del Conurbano.

La información veraz, se confió, la manejan Cristina Kirchner y su hijo Máximo. «Cierra por todos lados», se agregó.

“Jugate por este nombre”, dijo la fuente. Y largó el nombre como quién apuesta a una fija: Alicia Kirchner, aseguró, sería la candidata a Vicepresidenta de la Nación por la coalición recientemente constituida.

Esta misma fuente fue la que, a principios de abril le anticipó a este cronista, que el ministro de Economía, Sergio Massa podría ser el candidato a presidente. Se animó a arriesgar más en favor de la fórmula Massa-Alicia K.

 Las especulaciones sobre el devenir del Gobierno son muchas. Humanidad recoge la opinión de Ernesto Jackson, quien le atribuye a fuentes del FdT la posibilidad de que Massa complete el mandato de Alberto. ¿Asamblea Legislativa?

Cristina Kirchner tiene hasta el sábado 24 a la noche, plazo para definir el intríngulis. Que no es nada menor, luego que Daniel Scioli, el embajador argentino en Brasil, se le plantó a la jefa del kirchnerismo y no aceptó declinar su participación en las PASO. Se prepara a concurir a las primarias (con la ministra Victoria Tolosa Paz, como precandidata a Gobernadora) y no descarta (lo verbalizó Aníbal Fernández, otro miembro del gabinete del «marginado» presidente Alberto Fernánez), acudir a la Justicia si desde el PJ bonaerense, Máximo pone trabas para integrar después las listas de candidatos para octubre.

Retomando la idea del binomio Massa – Alicia Kirchner, los portavoces que hablaron con este periodista lo calificaron como “lo mejor de lo mejor, que se tiene a mano”. Si a partir de las próximas horas se confirmase que la gobernadora santacruceña se anima a ir por un cargo Ejecutivo, pasaría a llamarse “la hermana Alicia”, por su relación de parentesco con el fallecido Néstor Kirchner.

Si Massa tuviese tuviese que llevar la llama olímpica, la vacante en el Ministerio de Economia quedaría para su segundo Gabriel Rubinstein.

Entre los argumentos para sostener la movida en aguas pantanosas, se citaron entre otros: 1) es una fórmula «bien federal» (con una mandataria en ejercicio); 2) el apellido Kirchner figuraría en la fórmula, traccionando votos «puros», como lo hizo Cristina detrás de Alberto, en 2019; y 3) Alicia venía manifestando cierto «cansancio» en el cargo de la provincia austral y (a diferencia de Axel Kicillof, quien insiste en ir por la reelección en la provincia de Buenos Aires), estaba a la búsqueda de otro horizonte a nivel nacional;

Humanidad se hizo eco de la insistencia de algunos sectores kirchneristas por convencer a Kicillof que se postulase a la Presidencia. El vocero del FR comentó al respecto: «Pésimo ejemplo le daríamos al votante, pidiéndole que vote a un candidato que no quiere ser votado para tal cargo”.

Quedaría un dilema por resolver: ¿qué pasará con el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, también hijo dilecto de Cristina, lanzado a la campaña. La «jefa» se habría resignado porque su nombre y figura, a pesar de los esfuerzos por instalarlo, tienen un desconocimiento alto entre los ciudadanos en edad de votar.

«No se puede fabricar un candidato de la noche a la mañana, y sólo con campañas por televisión y con apariciones programadas”, dijo con sinceridad lacerante la fuente que responde a Massa.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.