
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Hoy se llevará a cabo el primer paro nacional anunciado por la CGT en respuesta a las medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei. En la capital bonaerense, decenas de referentes gremiales formalizaron la convocatoria a marchar al Congreso.
Región24 de enero de 2024
La Confederación General del Trabajo Regional La Plata (CGT), la Central de Trabajadores Argentinos de los Trabajadores (CTA-T), la Central de los Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA-A) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), con representación en la provincia de Buenos Aires, anunciaron que este miércoles habrá una “movilización contundente” en el marco del primer paro general contra el Gobierno del presidente Javier Milei.
Así lo hicieron saber ayer durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de la CGT Regional La Plata, en la que participaron los dirigentes de la CGT, Julio Castro (SOSBA), Héctor Nieves (UPCN) y Antonio Di Tomasso (UOM); Roberto Baradel de la CTA de los Trabajadores y secretario general del SUTEBA; Oscar De Isasi por la CTA Autónoma y Daniela Torres de la UTEP.
La dirigencia gremial presente ratificó dicho paro nacional y la marcha al Congreso de la Nación contra el DNU y la Ley Ómnibus que impulsa la administración Milei.
“El gobierno de Javier Milei ha elegido a los argentinos y a los trabajadores como centro de ataques permanentes”, señalaron los referentes sindicales, para de inmediato indicar que “(el presidente de la Nación) está impulsando una cruzada contra la clase media, la soberanía nacional y la independencia económica”.
Movilización y solidaridad extranjera
En otro orden, las representaciones reunidas ayer en la sede de la CGT Regional que está ubicada en calle 36 entre 2 y 3 sostuvieron que “es muy importante que nos movilicemos para que los representantes del pueblo, que son los diputados y senadores, no aprueben el DNU, la Ley Ómnibus ni la delegación de los poderes al Ejecutivo”.
Al respecto, Baradel indicó que “mañana (por hoy) en más de 15 capitales y ciudades en el mundo va a haber movilización de argentinos”.
“Además, las centrales obreras de más de 30 países van a presentar notas de solidaridad con el movimiento obrero argentino para que las medidas del gobierno no tengan la aprobación en el parlamento”, agregó el secretario general del gremio docente SUTEBA y referente de la CTA-T.
Unidad
Por último, los secretarios generales de las centrales de trabajadores que estuvieron presentes ayer en la casa de la CGT Regional La Plata, como así también los representantes de los movimientos sociales, dejaron bien en claro que “(estos) son los primeros pasos hacia el camino de la unidad de todo el movimiento obrero y de todo el sector productivo y de las economías regionales”.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.