
El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.


El Gobierno Nacional y la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) le brindarán el próximo viernes 2 de febrero un homenaje al presidente honorario de esa entidad periodística federal, Roberto "Tano" Di Sandro. El "Tano de Oro" cumplirá este año 77 años de acreditación permanente en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada. Un guerrero de mil batallas y una escuela viviente del periodismo argentino. En un tiempo convulsiva para la profesión, la guía incólume del Tano es la referencia.
Sociedad & Cultura30 de enero de 2024
Durante el acto, que se realizará a las 13 horas, se descubrirá una placa que nombra a la Sala de Periodistas "Decano Roberto Di Sandro", en homenaje a su trayectoria periodística profesional en la Casa de Gobierno, que siempre fue su "segundo hogar".
Un 29 de octubre de 1947 Di Sandro fue destinado por la agencia de Noticias Télam, su primer trabajo, como acreditado en la Sala de Periodistas, lugar que ocupa hasta la actualidad. También escribe desde hace años la famosa página "Intimidades de la Casa Rosada" para Crónica, el diario de sus amores.
Di Sandro, de 92 años, fue uno de los creadores y presidente del Círculo de Periodistas de la Casa Rosada y en junio de 2020, en plena pandemia, fue uno de los inspiradores de APeRA.
Del acto homenaje participarán muchos de los colegas que lo acompañaron en varios períodos de sus 76 años de Sala de Periodistas y, también, los de las nuevas generaciones.
Por otra parte, APeRA informó que se hará efectiva la iniciativa para registrarlo oficialmente como el récord Guinness, por ser no sólo el Decano de la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno de Argentina sino a nivel mundial (el registro anterior le correspondía a una periodista acreditada en la Casa Blanca).

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La organización señaló que millones de niños y niñas quedaron sin protección básica el último año y remarcó que la desinformación y la reducción del financiamiento internacional amenazan décadas de avances.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

La exjueza del caso Maradona perdió sus fueros y sin matrícula de abogada, seguirá investigada por la fiscalía que apunta a indagarla. El jury fue administrativo. La imputación será por diversos delitos con una pena de hasta diez años de prisión efectiva.