La sala de periodistas de la Casa Rosa llevará el nombre del "Decano Roberto Di Sandro"

El Gobierno Nacional y la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) le brindarán el próximo viernes 2 de febrero un homenaje al presidente honorario de esa entidad periodística federal, Roberto "Tano" Di Sandro. El "Tano de Oro" cumplirá este año 77 años de acreditación permanente en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada. Un guerrero de mil batallas y una escuela viviente del periodismo argentino. En un tiempo convulsiva para la profesión, la guía incólume del Tano es la referencia.

Sociedad & Cultura30 de enero de 2024
TANO

El Gobierno Nacional y la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) le brindarán el próximo viernes 2 de febrero un homenaje al presidente honorario de esa entidad periodística federal, Roberto "Tano" Di Sandro, quien cumplirá este año 77 años de acreditación permanente en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada.

Durante el acto, que se realizará a las 13 horas, se descubrirá una placa que nombra a la Sala de Periodistas "Decano Roberto Di Sandro", en homenaje a su trayectoria periodística profesional en la Casa de Gobierno, que siempre fue su "segundo hogar".

Un 29 de octubre de 1947 Di Sandro fue destinado por la agencia de Noticias Télam, su primer trabajo, como acreditado en la Sala de Periodistas, lugar que ocupa hasta la actualidad. También escribe desde hace años la famosa página "Intimidades de la Casa Rosada" para Crónica, el diario de sus amores.

Di Sandro, de 92 años, fue uno de los creadores y presidente del Círculo de Periodistas de la Casa Rosada y en junio de 2020, en plena pandemia, fue uno de los inspiradores de APeRA.

Del acto homenaje participarán muchos de los colegas que lo acompañaron en varios períodos de sus 76 años de Sala de Periodistas y, también, los de las nuevas generaciones.

Por otra parte, APeRA informó que se hará efectiva la iniciativa para registrarlo oficialmente como el récord Guinness, por ser no sólo el Decano de la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno de Argentina sino a nivel mundial (el registro anterior le correspondía a una periodista acreditada en la Casa Blanca).

Te puede interesar
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.