Causa “Chocolate” Rigau: la fiscal citó a los titulares de las tarjetas del Senado

Es la nueva pista de la megacausa que investiga el millonario desfalco en la Legislatura con empleados “fantasma”. Tras descubrir el fraude en Diputados que llevó a prisión a Rigau y los Albini, ahora al expediente se le suma el manejo de fondos en la Cámara Alta.

Política 02 de febrero de 2024
15 PRINCIPAL

Un total de 39 empleados del Senado bonaerense fueron citados por la justicia penal de La Plata para profundizar la investigación en torno al millonario desfalco en la Legislatura, detectado a partir de la detención del puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau y las extracciones de fondos a tarjetas de débitos a nombre de empleados “fantasma” de Diputados. 

A la asociación ilícita desmembrada en Diputados, con la detención de Rigau, Facundo y Claudio Albini, ahora la investigación judicial se encaminó hacia el manejo de fondos en el Senado bonaerense. 

Tal como anticipó Capital 24, la nueva pista surgió a fines de 2023 cuando aparecieron otras personas que del mismo modo que Rigau, extraían sueldos y fondos de los cajeros automáticos del Banco Provincia. Pero a diferencia de “Chocolate” que operaba con plásticos de Diputados, las últimas extracciones que se detectaron pertenecían a 39 agentes del Senado bonaerense.

Todos esos empleados fueron citados a prestar declaración por la fiscal de La Plata, Betina Lacki. La sospecha más firme es que en ambas Cámaras de la Legislatura se cometían similares maniobras en el manejo de fondos. 

Además, en pleno receso por la feria judicial de enero, la fiscal Lacki cruzó información de esta causa con otro expediente investigado por ella y ya ventilado en juicio oral. 

Lacki sospecha que las actuaciones por la denominada banda de “Chocolate” Rigau tiene muchos puntos de contacto con la causa llamada “banda de los jueces”, en la que se imputaron magistrados, policías, asaltantes, barras y financistas por marcar viviendas para robarlas y también se los involucró en la comercialización de estupefacientes y beneficios procesales a detenidos.

La fiscal pudo establecer, entre otras evidencias, el nombre de un empleado de ARBA que “lavaba” deudas impositivas y un abogado –Enrique Petrullo- de la Cámara de Diputados, muy cercano a la maniobra de “Chocolate” Rigau pero que terminó condenado en la asociación ilícita liderada por el juez César Melazo. 

En el expediente también se señaló a un contacto que tenía Petrullo en Diputados: Luis Patiño, un funcionario de Diputados implicado en el delito de tráfico de influencias y contratos de empleados “fantasma”, según se indicó en tribunales. 

Otro integrante de la “banda de los jueces” que aparece como empleado de la Legislatura, es Rubén Orlando Herrera, alias “Tucumano”, socio del exjuez Melazo y de un comisario de la bonaerense en locales nocturnos, también condenado como organizador de la asociación ilícita. La fiscal sostiene que Herrera conoce a Claudio Albini entre un círculo “exclusivo” de hinchas del club Estudiantes de La Plata. Albini y su hijo Facundo están apuntados por liderar la asociación ilícita de la causa “Chocolate”. 

Los Albini fueron descubiertos por la fiscalía realizando decenas de viajes internacionales siguiendo la campaña de Estudiantes de La Plata desde 1992 hasta 2023. En 2006, una casa de dos plantas en Gonnet que pertenecía a Herrera pasó a ser propiedad de la familia Albini. 

El otro punto de contacto entre esas dos causas penales son los nombres de otras personas que surgieron en la investigación como miembros de la hinchada, con gran poder de liderazgo, y que figuran como mutualistas o prestamistas en ambas “bandas”. 

La doctora Lacki investiga la ruta del dinero “negro” derivado de las millonarias extracciones a las tarjetas de débito. Sospecha que esos fondos fueron en parte para el gasto de la “política” y también en beneficio propio, por los viajes realizados y otros altos “consumos”, entre prestamistas y cuevas financieras. 

Cabe recordar que la “banda de los jueces” mezclaba a magistrados como el juez de garantías de La Plata, Melazo, y el juez de la Casación bonaerense y ex dirigente de Estudiantes de La Plata, Martín Ordoqui con policías, barras y delincuentes “comunes”. También financistas y abogados. 

La evidencia que permitió sumar la pista del Senado fue la presencia en los videos de la cámara de monitoreo de una pareja, un hombre y una mujer, que durante las madrugadas, se cruzaba con “Chocolate” Rigau durante las extracciones en los cajeros automáticos del Banco Provincia. 

Aunque la pareja aparece en los videos, nunca pudo ser identificada en la causa. No obstante, antes de la feria judicial, el Banco Provincia reveló que usaban tarjetas del Senado bonaerense, y eso permitió ampliar la pesquisa hacia los fondos de dicho cuerpo legislativo que preside la vicegobernadora Verónica Magario. 

Al momento de pedir la detención de Claudio Albini, la fiscal Lacki mencionó varias conversaciones del puntero donde lo ubicaban como el supuesto receptor de las recaudaciones. Albini no solo era aludido en los chats sino que su firma, como subdirector de Personal de la Cámara de Diputados, aparece en varios partes de recepción de las tarjetas de débito que utilizaba Rigau para retirar dinero.

Facundo Albini, en cambio, tenía decenas de mensajes con Rigau. A diferencia de su padre, de bajo perfil, Facundo está presente en las redes sociales y tiene decenas de fotos junto a los máximos referentes del Frente Renovador.

 

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email