Condena en La Plata a exsaxofonista de Los Fabulosos Cadillacs por tráfico de cocaína

"Naco Goldfinger" fue condenado a ocho años de prisión. Lo habían rescatado junto a un amigo flotando en el Río de la Plata tras el naufragio de su embarcación en la que se encontró 33 kilos de la droga.

Policiales05 de febrero de 2024
15 (1)

La justicia federal de La Plata condenó a la pena de ocho años de prisión al exsaxofonista de Los Fabulosos Cadillacs, Ignacio Alfredo Pardo Paso, apodado “Naco Goldfinger” por el hallazgo de unos 33 kilos de cocaína en el Río de la Plata cuando fue rescatado junto a un amigo flotando tras el naufragio de su embarcación en 2021.

La sentencia fue dictada por el juez Nelson Jarazo, que integró de manera unipersonal el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de nuestra ciudad e impuso la misma pena para Leonardo Gastón Minin Etcheverría (43), por el delito de tráfico de estupefacientes.

Tal como informó Capital 24, el fiscal federal Marcelo Molina había pedido en su alegato del pasado 28 de diciembre la pena de 14 años y medio de prisión.

"Naco Goldfinger" (58), quien ya había purgado una condena por un robo a un restaurant en 2015, y su amigo Minin Etcheverría habían llegado en calidad de detenidos al juicio oral.

En los próximos días, el TOF 2 de La Plata dará a conocer los fundamentos del veredicto y sentencia emitido por el juez Jarazo.

En la resolución de elevación a juicio oral, la fiscal federal Ana Miriam Russo dio por acreditado en el expediente que “en la madrugada del 15 de octubre de 2021, Pardo, Cammarota (Carlos Ariel, 46) y Minin arribaron al Camping "El Pajarito", en la calle Almirante Brown y Arroyo, en la localidad de Punta Lara, a bordo de una Toyota Hilux, con un tráiler en el que llevaban una embarcación tipo "Tracker" color negra”.

Alerta amarilla

La fiscal puntualizó que los tres hombres botaron la embarcación en un arroyo y zarparon "con destino incierto", a pesar de que en ese momento regía un "alerta amarilla" por ráfagas de vientos del sector sur que alcanzaban los 70 kilómetros por hora.

"Unas seis horas más tarde, en lo que coincide con el inicio de la pesquisa, Minin y Pardo aparecieron flotando con chalecos salvavidas circulares y de cuerpo colocados, en la Zona de Espera y Fondeo de Buques en la Rada La Plata", consigna el dictamen de la fiscalía.

Al ser rescatados, Minin y Pardo alertaron que se hallaban junto a otra persona a la que no encontraban, luego identificada como Cammarota, cuyo cadáver fue hallado flotando horas más tarde.

Los marineros que intervinieron en el rescate hallaron durante el operativo de búsqueda, un bolso negro con 33,490 kilos de cocaína compactada en 34 panes que llevaban en el frente una foto de Félix Gallardo, un narco mexicano más conocido en su país como "El Jefe de Jefes" o "El Zar de la Droga".

Extrema calidad y pureza

La primera pericia química estableció que la cocaína era de "extrema calidad -pureza del 93 por ciento-" y que con la cantidad secuestrada se podrían haber elaborado más de 311.000 dosis de dicha sustancia".

Los investigadores determinaron que Cammarota murió por "asfixia por sumersión", mientras que Minin y Pardo permanecieron nadando en la noche y en medio de un río embravecido durante seis horas, hasta que finalmente fueron rescatados cerca de las 6 de la mañana por los marineros de un buque mercante que los divisó flotando.

"Se ha acreditado que las tres personas que zarparon en la lancha eran Cammarota, Minin y Pardo", afirmó la fiscal Ana Miriam Russo en el dictamen de elevación a juicio. 

Al ser indagado, "Naco Goldfinger" "realizó un extenso relato de descargo por medio del cual pretendió explicar las circunstancias conocidas en el expediente. Pero sus dichos resultaron inverosímiles, lleno de inconsistencias y con contradicciones", detalló la fiscal.

"Cabe tener por acreditada la efectiva posesión por parte de los imputados del material ilícito secuestrado en autos -subrayó la doctora Russo-, se encuentra probado que los tres se embarcaron en el Río de la Plata en una noche por demás peligrosa, y, por ende, no hay otra forma de explicar la presencia de los tres imputados en ese momento y en ese lugar, que vincularlos materialmente con la sustancia secuestrada".

“Embarcados con la droga en una noche peligrosa y rumbo desconocido”

Según el requerimiento fiscal, "Cammarota, Minin y Pardo se embarcaron en posesión de la droga incautada, con el propósito de transportar los estupefacientes con rumbo de momento desconocido".

Entre otros datos del expediente, Pardo cuenta con numerosos antecedentes penales, ya que fue detenido por el millonario robo a una contadora de un reconocido restaurante de San Isidro por el que ingresó el 9 de noviembre del 2015 a la Unidad 46 del Penal de San Martín y permaneció allí hasta el 5 de junio del 2017.

Pardo luego pasó a la Unidad 48 del mismo penal hasta diciembre del 2018 y finalmente lo trasladaron a la Unidad 30 de General Alvear hasta el 31 de julio del año pasado, cuando un juez de Ejecución Penal le otorgó una libertad asistida.

Por su parte, Cammarota, había ido preso en 2015 por un robo agravado por el uso de armas y abuso de armas, y fue condenado a siete años de prisión.

Su legajo indicaba que estuvo en la Unidad 28 de Magdalena cuatro años, luego pasó a la Unidad 30 de General Alvear entre marzo de 2019 y diciembre de 2020 (donde conoció a Pardo) y finalmente en la Unidad 40 de Lomas de Zamora, de donde se escapó el 17 de marzo de 2021 y desde entonces permanecía prófugo.

La defensa va por una destitución al juez por jury político 

Carlos Broitman, abogado defensor de Minin, señaló este fin de semana que se trató de “una sentencia amañada, tirada de los pelos, arbitraria”, ya que el juez Jarazo “se apartó de las pericias que él mismo autorizó, se apartó de falsedades ideológicas realizadas por un miembro de Prefectura”.

“Todo para poder mantener la acusación fiscal, y estamos esperando los fundamentos”, precisó el defensor. Y añadió que el bolso en el cual se hallaron poco más de 33 kilogramos de cocaína “estaba a más de 10, 12 kilómetros de distancia, en una posición que nunca podía haberse realizado y endilgado a ninguno de los tres, ni al muerto (Carlos Ariel Cammarota), que estaba separado en otra lancha y falleció antes de que lo fuera a buscar Pardo”.

El letrado Broitman enfatizó: “(Jarazo) hizo una resolución que merece, más allá de una crítica, merece ya después de conocer los fundamentos agraviados y revocados, que le pidamos la destitución con un jury político”.

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Motoqueros desataron una balacera y generaron temor en Olmos

Policiales16 de septiembre de 2025

La madrugada de ayer en la localidad de Olmos estuvo lejos de ser tranquila. Lo que debería haber sido una noche común se transformó en un episodio de terror para decenas de familias que, sobresaltadas por el estruendo de motos y detonaciones, se vieron obligadas a resguardarse como pudieron en medio de una balacera protagonizada por una caravana de motoqueros.

16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.