Reclamo de docentes frente al Palacio Municipal

Docentes municipales de La Plata reclamaron ayer por la mañana frente al Municipio el pago de sueldos de enero y "que se informe la situación laboral de cada compañera".

Región07 de febrero de 2024
3 SECUNDARIA

Además, están pidiendo "por la reincorporación inmediata de aquellas trabajadoras que fueron dadas de baja de sus puestos de trabajo". No obstante, como ya informó este medio en ediciones anteriores, la situación no afecta únicamente a este sector.

Según pudo saber Capital 24 por parte de la organización Municipales Autoconvocados, “si bien desde el municipio no ha informado el número de despedidos, sí se ha dicho que quiere despedir a más de cinco mil personas”.

“Los despidos fueron sin notificación, los trabajadores fueron a cobrar después de haber trabajado todo enero y los sueldos no estaban depositados”, cuestionaron en diálogo con este medio.

La situación ocurre en el marco de denuncias por parte del oficialismo comunal con respecto a una planta municipal "inflada" y la implementación del sistema biométrico en distintas sedes comunales, que registró altos niveles de ausentismo. 

Por otro lado, el reclamo de los docentes ocurre a menos de un mes del comienzo de clases, motivo por el cual la secretaria de Educación local, Paula Lambertini, estuvo recorriendo algunos establecimientos. 

Días atrás, Lambertini se reunió con el subsecretario de Educación bonaerense, Pablo Urquiza, y con su jefe de Gabinete, Gustavo Alcaraz, para articular acciones que “garanticen soluciones concretas y generen oportunidades educativas para los niños, niñas y adolescentes de la ciudad”, según lo indicado por fuentes oficiales.

“Es necesario recuperar los estándares de calidad educativa y de vanguardia que tuvo La Plata, pero adecuados a los desafíos del presente y del futuro como nos propone el intendente Julio Alak”, destacó la funcionaria comunal.

 

Reclamo de cocineras y cocineros

 

Hoy a las 11 se realizará una concentración de cocineras y cocineros coordinadores de comedores populares en la Plaza Moreno, sobre el sector que da a calle 12 entre 51 y 53. Eso será parte de una jornada nacional ante la emergencia alimentaria y la falta de entrega de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello.
“Centenares de comedores debieron interrumpir parcial o totalmente sus actividades, por la falta de consideración de la ministra Pettovello, quien en su afán de perseguir organizaciones sociales no piensa en las miles de familias que pasan hambre”, señalaron desde la entidad que coordina la protesta.

En tal sentido, señalaron que “por eso, este miércoles vamos a exigir la entrega urgente de alimentos a los comedores populares, no podemos permitir que las familias en dificultades pierdan una red de contención en los barrios”.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.