Fuerte movida de un sector del justicialismo de cara a las PASO

El Frente SI que encabeza el concejal Guillermo Escudero convocó a gran parte de su militancia en lo que resultó ser una de las actividades previas a la presentación de su precandidatura a intendente de la ciudad

Política 21 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-20 a las 23.59.47

El precandidato a intendente de La Plata y actual concejal, Guillermo Escudero, festejó el Día de la Bandera junto a referentes de su espacio y vecinos y vecinas  de la ciudad mientras se prepara para las PASO en el nuevo Frente Unión por la Patria. 

Con pastelitos y chocolate, banderas argentinas gigantes y bailes tradicionales se vistió la Plaza Belgrano bajo la convocatoria del Frente SI que lidera Escudero y otras agrupaciones políticas y sociales de la ciudad. 

Una de las banderas exhibidas tenía más de 70 metros de largo por 5 de ancho: “La Bandera nos une y la participación vecinal es la mejor herramienta que tenemos los vecinos para sacar a la ciudad del abandono a la que la llevó el macrismo”, dijo el concejal de la oposición. 

En tal sentido, el precandidato a intendente sostuvo que “con esta Bandera flamea también el programa que abrazamos del Peronismo de la Soberanía, como el Canal Magdalena que será una fuente de empleo, producción y desarrollo de nuestra región”.

“Por eso, desde esta plaza invitamos a flamear la bandera de una ciudad que recupere el color, el brillo y el encuentro de los platenses”. Instó el concejal justicialista, para de inmediato asegurar: “Voy a ser un intendente del medio ambiente, de obras y servicios pero sobre todo de la integración vecinal y urbana”.

Con respecto a las primarias del 13 de agosto, Escudero manifestó que “también celebramos las PASO como instrumento para resolver candidaturas”, y que “hace más de seis años que venimos insistiendo en este tema y hoy es una realidad en todo el país”.

“Tenemos mucho que ver con este logro y les aseguro que es solo primero y que nos esperan muchos triunfos más”, concluyó.

 Casco urbano y periferia

 En diálogo con Capital 24, Escudero detalló algunos temas vinculados al quehacer de la ciudad y a la situación política dentro del espacio que integra: “El gran desafío que tiene la ciudad es borrar esa asimetría histórica entre casco urbano y periferia” y lograr que el diseño que tuvieron Dardo Rocha y Pedro Benoit “se extienda a los barrios”.

“Esta gestión de (el intendente, Julio) Garro profundizó estas diferencias entre los cascos urbanos de las localidades y el resto, producto de una inversión en  infraestructura que tuvo la lógica electoral, invertir más en donde a él mejor le ha ido electoralmente”.

Al respecto, sostuvo que “esto hace que la ciudad esté partida en tres: el Municipio y las diez cuadras a la redonda, el resto del casco urbano y el resto de la periferia”, y recalcó que desde 2015 a la fecha crecieron los barrios populares y los barrios cerrados “producto de una distribución y una presencia del Estado con fines que no tienen que ver con el bienestar y hacer una ciudad más equitativa”.

“Con dos o tres ordenanzas, que generalmente se hacen a fin de año, no resolvés la falta de planificación. Si nosotros le consultamos a la Universidad cuántos proyectos o estudios de impacto ambiental le pidió el municipio para saber cuáles son las inversiones previas que hay que hacer para lograr que el crecimiento de la ciudad sea sostenido pero ordenado, no hay un sólo pedido en este sentido”, destacó el precandidato a intendente.

Por último, indicó que “esas ordenanzas profundizan el problema porque son proyectos que presentan los desarrolladores para hacer negocios”.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.