Fuerte movida de un sector del justicialismo de cara a las PASO

El Frente SI que encabeza el concejal Guillermo Escudero convocó a gran parte de su militancia en lo que resultó ser una de las actividades previas a la presentación de su precandidatura a intendente de la ciudad

Política 21 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-20 a las 23.59.47

El precandidato a intendente de La Plata y actual concejal, Guillermo Escudero, festejó el Día de la Bandera junto a referentes de su espacio y vecinos y vecinas  de la ciudad mientras se prepara para las PASO en el nuevo Frente Unión por la Patria. 

Con pastelitos y chocolate, banderas argentinas gigantes y bailes tradicionales se vistió la Plaza Belgrano bajo la convocatoria del Frente SI que lidera Escudero y otras agrupaciones políticas y sociales de la ciudad. 

Una de las banderas exhibidas tenía más de 70 metros de largo por 5 de ancho: “La Bandera nos une y la participación vecinal es la mejor herramienta que tenemos los vecinos para sacar a la ciudad del abandono a la que la llevó el macrismo”, dijo el concejal de la oposición. 

En tal sentido, el precandidato a intendente sostuvo que “con esta Bandera flamea también el programa que abrazamos del Peronismo de la Soberanía, como el Canal Magdalena que será una fuente de empleo, producción y desarrollo de nuestra región”.

“Por eso, desde esta plaza invitamos a flamear la bandera de una ciudad que recupere el color, el brillo y el encuentro de los platenses”. Instó el concejal justicialista, para de inmediato asegurar: “Voy a ser un intendente del medio ambiente, de obras y servicios pero sobre todo de la integración vecinal y urbana”.

Con respecto a las primarias del 13 de agosto, Escudero manifestó que “también celebramos las PASO como instrumento para resolver candidaturas”, y que “hace más de seis años que venimos insistiendo en este tema y hoy es una realidad en todo el país”.

“Tenemos mucho que ver con este logro y les aseguro que es solo primero y que nos esperan muchos triunfos más”, concluyó.

 Casco urbano y periferia

 En diálogo con Capital 24, Escudero detalló algunos temas vinculados al quehacer de la ciudad y a la situación política dentro del espacio que integra: “El gran desafío que tiene la ciudad es borrar esa asimetría histórica entre casco urbano y periferia” y lograr que el diseño que tuvieron Dardo Rocha y Pedro Benoit “se extienda a los barrios”.

“Esta gestión de (el intendente, Julio) Garro profundizó estas diferencias entre los cascos urbanos de las localidades y el resto, producto de una inversión en  infraestructura que tuvo la lógica electoral, invertir más en donde a él mejor le ha ido electoralmente”.

Al respecto, sostuvo que “esto hace que la ciudad esté partida en tres: el Municipio y las diez cuadras a la redonda, el resto del casco urbano y el resto de la periferia”, y recalcó que desde 2015 a la fecha crecieron los barrios populares y los barrios cerrados “producto de una distribución y una presencia del Estado con fines que no tienen que ver con el bienestar y hacer una ciudad más equitativa”.

“Con dos o tres ordenanzas, que generalmente se hacen a fin de año, no resolvés la falta de planificación. Si nosotros le consultamos a la Universidad cuántos proyectos o estudios de impacto ambiental le pidió el municipio para saber cuáles son las inversiones previas que hay que hacer para lograr que el crecimiento de la ciudad sea sostenido pero ordenado, no hay un sólo pedido en este sentido”, destacó el precandidato a intendente.

Por último, indicó que “esas ordenanzas profundizan el problema porque son proyectos que presentan los desarrolladores para hacer negocios”.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.