Kicillof, Sileoni y Alak encabezaron en nuestra ciudad el primer encuentro de autoridades educativas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer en el Teatro Argentino de nuestra ciudad junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, la apertura del primer encuentro del año de inspectores e inspectoras jefas regionales y distritales de gestión estatal y privada. En dicho acto también participó el intendente Julio Alak.

Política 21 de febrero de 2024
16

“El camino para transformar la educación pública no es con un decreto o una ley, es un recorrido más largo que requiere valentía, compromiso y militancia y una tarea del Estado con la sociedad y el sistema educativo en su conjunto”, dijo Kicillof durante el encuentro.

En ese marco, destacó que “frente al ataque frontal del Gobierno nacional contra la educación, nosotros tenemos una responsabilidad y una obligación. No estamos aquí en base a una discusión teórica, sino por algo mucho más concreto: vamos a defender la educación pública porque ese es el mandato del pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

“En los cuatro años que pasaron nos dedicamos a reconstruir y a transformar un sistema educativo que estaba en ruinas luego de muchos años de desinversión”, expresó Kicillof, para de inmediato indicar que “lo hicimos en materia de infraestructura, terminando más de siete mil obras en toda la provincia, pero también reconociendo aquello que no funciona bien y necesitamos mejorar”.

Luego, sostuvo que “en este encuentro estamos dando un paso más en el marco de un proceso participativo y democrático, en el que la comunidad educativa participa de la concepción, el diseño y la implementación de las políticas públicas”.

Al respecto, cabe señalar que dicho encuentro tuvo como objetivo abordar los ejes de la política educativa de cara al ciclo lectivo 2024, con la premisa de garantizar los días de clase y los aprendizajes. Además, se debatió en torno al rol del Estado en la gestión privada y el trabajo territorial con sindicatos docentes, autoridades municipales y provinciales de cada distrito.

“Es un orgullo que este primer encuentro se desarrolle en el Teatro Argentino de nuestra ciudad capital, que es un verdadero emblema de la cultura de todos los y las bonaerenses”, expresó el jefe comunal anfitrión.

Además de los mencionados, estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el jefe de gabinete de la dirección General de Cultura y Educación, Gustavo Alcaraz; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; el director de Inspección General, Silvio Maffeo; la secretaria de Educación local, Paula Lambertini; y el director General y Artístico del Teatro, Ernesto Bauer.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.