Avanzan las obras para poner en valor al histórico Normal 1

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, estuvo recorriendo días atrás las obras que se están realizando en la Escuela Normal Superior N°1 de la capital bonaerense, junto a los funcionarios provinciales Pablo Urquiza y Diego Turkenich y el presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana.

Región04 de marzo de 2024
4 (2)

Según la funcionaria, se están poniendo en valor aulas, baños y mampostería del ala que linda con la calle 50, “respetando siempre el estilo de diseño clásico del establecimiento”. El colegio se encuentra frente a la Plaza Moreno y la Catedral, en Avenida 51 entre 14 y 15, con ingresos también sobre calle 50 entre 14 y 15.

Cabe recordar que la institución fue fundada el 13 de Agosto de 1888 convirtiéndose, de ese modo, en la primera escuela normal de La Plata. Su organización y dirección fue encomendada por Domingo Faustino Sarmiento a Miss Mary Olstine Graham, maestra norteamericana que llegó al país en 1879. En un primer momento, la escuela funcionó en el edificio de la Diagonal 77 entre 4 y 5, que mucho después fue cedido a la Universidad Nacional de La Plata para que allí funcione el Liceo “Victor Mercante”. 

 

Alak y Sileoni abrieron el ciclo lectivo 2024


En otro orden, y acompañado por el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el intendente de La Plata, Julio Alak, abrió el viernes último el ciclo lectivo 2024 en la Escuela Primaria N°26 “Magdalena Güemes de Tejada”, donde estuvo acompañado por importantes autoridades bonaerenses y representantes de la comunidad educativa del establecimiento.

“Junto a la Provincia trabajamos mucho durante el verano para que las escuelas de la ciudad llegaran a este 1°de marzo listas para recibirlos a todos ustedes, como corresponde. Y no hay mejor manera de defender nuestro compromiso con la educación pública que esa” expresó el jefe comunal.

“Desde que está este gobernador (Axel Kicillof) y este ministro (Alberto Sileoni), hace cinco años que las clases comienzan el primero de marzo, hay que destacarlo porque es un cambio importante en la historia educativa bonaerense”, destacó el intendente platense, para luego indicar que “hay millones de pibes y pibas que hoy (en alusión al viernes 1 de marzo) en la Provincia empiezan porque el gobierno bonaerense financia y sostiene el sistema educativo”. 

Por su parte, Sileoni manifestó que “lo más importante es encontrarnos aquí con las maestras, las directoras y las chicas y los chicos ya que son el orgullo de la educación bonaerense”.
Y ratificó: “Hoy hay miles de actos como este en toda la Provincia que dan inicio a un nuevo ciclo, del que van a ser parte 5.200.000 niñas y niños, 400 mil docentes y 80 mil auxiliares. Estos son el corazón del Estado y su representación más alta, es por eso que tenemos que defenderlos contra aquellos que lo quieren atacar y vaciar”.
Durante su alocución, que dio inicio al ciclo lectivo, el intendente de La Plata aseguró que en la capital bonaerense hay 398 servicios educativos del sistema inicial, de primaria y secundaria tanto provinciales como municipales, con 37 mil docentes y 282 mil alumnos y alumnas que empezaron las clases en la ciudad.

El acto se desarrolló en el edificio ubicado en 207 entre 516 y 516 bis, donde actualmente se desarrollan diversas intervenciones de puesta en valor. La institución cuenta con una matrícula de 1214 niños y niñas y una planta de 105 docentes. 

Finalmente, Alak cerró su exposición con un agradecimiento a los maestros: “Quiero aprovechar la ocasión para reconocer, aplaudir y agradecer el trabajo que hacen con pasión y vocación todos los docentes de nuestra ciudad”.

Además del intendente Alak y el director general Sileoni, participaron de la ceremonia Yamila Olariaga, subsecretaria provincial de Educación e Innovación; la mencionada Lambertini, y Verónica Sosa, inspectora regional; como así también directivos, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa de la escuela.

Te puede interesar
15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

13

Pedaleada solidaria por el Día de la Niñez

Región01 de agosto de 2025

Bajo el lema "Nos copamos con un juguetito, saquemos muchas sonrisas", el sábado 9 de agosto, previo al Día de la Niñez, se realizará un evento solidario organizado por “La Plata Pedalea”.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.