¿La disputa leal entre Milei y Cristina acaba en acuerdo parlamentario?

Aún con su comportamiento extravagante, Milei habría garantizado que no hará nada para que Cristina termine en prisión. Cuatro fuentes citadas en esta nota señalan el desconcierto general, incluso de la masa de votantes peronistas.

Política 05 de marzo de 2024
javier-milei-recien-elegido-para-ocupar-la-maxima-posicion-ejecutiva-de-argentina-es-saludado-por-la-vicepresidenta-saliente-de-argentina-cristina

Por Arnaldo Paganetti

En el – peligroso -, juego de aplicar capacidad disruptiva, Humanidad se atreve a reproducir esta frase: “(Javier) Milei es leal; no hará nada para meter presa a Cristina (Kirchner)”. El desafío es acertar la adivinanza ¿Lo dijo el diputado nacional Miguel Pichetto; el concejal de la LLA por Pinamar, Daniel Jouffré, el sociólogo Luciano Ronzoni Guzmán o el columnista Carlos Pagni? El portal se reserva al autor de la infidencia.

Los cuatro hablaron en las últimas horas. Pichetto, mano derecha durante gran parte del mandatao de Cristina y ladero no incondicional de Mauricio Macri, en las elecciones de 2015 (dispara el córner y sale a cabecear), rescató ante Marcelo Longobardi, contenidos del último documento de la expresidenta, en los que propone “la convocatoria a un acuerdo parlamentario”.

¿Puente invisible?, Pichetto comentó por radio Rivadavia que “sería importante que los hombres y mujeres que integran el bloque del peronismo en la Cámara la escuchen”, porqué hace falta ese entendimiento “para sacar al país adelante”.

¿El foco? La actualización laboral, la reforma estatal (desatada a troche y moche por Milei) y la conformación de empresas mixtas, esto es con capitales estatales y privados.

“Hay elementos interesantes que podrían ser la base de una coincidencia…tal vez no esté tan lejos el apoyo parlamentario”, dijo Pichetto en desmedro de la alocución de la víspera del gobernador Axel Kicillof, y en medio de los preparativos para el Pacto de Mayo, migajas tiradas (por Hansel) en el camino para ganar tiempo. No hay margen para dejar a que los sumergidos se hundan en el pantano.

Ronzoni Guzmán fue entrevistado por CNN radio de Tucumán. “Milei – reconoció -, está manteniendo un apoyo muy de núcleo duro, pese al deterioro social y económico. Hay particularidades argentinas: no hay identidades colectivas y se genera un caldo de cultivo (casi de supervivencia) para el individualismo”

Ubicó al presidente “libertario popular” como parte “de un movimiento plebeyo”. Indicó que está quedando atrás un país de clase media ascendente y trabajadora pujante. “Copiamos lo negativo del resto de América Latina, donde está aceptado que la clase subordinada viva mal”, lanzó.

Adorador, como Pichetto, de la “realpolitik”, Ronzoni Guzmán señaló a los políticos como “autorreferenciales” que “no salen de su propia caja”. Eso es aprovechado por Milei, quien se comunica por las redes sociales, en contra de las recetas clásicas y tumbó (por ahora) a la agencia Télam, porque “es una herramienta de poder cultural de la política del Estado-Nación”.

Para Carlos Pagni, en su editorial de anoche, la palabra clave de la política nacional es el “desconcierto”.

Desde los libertarios, Jouffré compartió las visiones anteriores. Justificó los “desaguisados” y la osadía de Milei, quien colocó en su gobierno a Daniel Scioli como “un trofeo en una mesa de luz” y tiene a disposición de tiro a Macri, perdido desde que decidió no salir a la cancha en el segundo tiempo.

Sí, todo es “incierto” en un mundo catastrófico y una Argentina que requería de “un ajuste” del que Milei se hizo cargo, sin estar preparado y sin reparar en costos políticos. De comprobarse que billetera mata galán, habrá que prestar mucha atención a lo que sucede en las profundidades marinas, donde muy pocos se atreven.

Desde un pensamiento diametralmente distinto y con una oposición franca, Cristina no se la hará fácil al libertario, según las fuentes consultadas por este portal. No obstante, da señales acuerdistas. «Quiere un peronismo que regrese con superávit gemelos, y que paguen los poderosos», señalaron.

Las especulaciones, para sacar ventaja, de ambos expresidentes (Macri también está al acecho), se topan con un problemón: ¿Qué sucederá si a Milei le salen bien sus extravagancias? No perdona a los «traidores», en especial a los suyos. Carolina Píparo, es un ejemplo cabal.

ACERCA DE ARNALDOPAGANETTI
Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.