Bullrich y Larreta pelean, y el peronismo se relame

Patricia Bullrich y Horario Rodríguez Larreta volvieron a enfrentarse, en lo que ya parece un clásico en la política interna del PRO, mientras se está llevando a cabo el cierre de listas para la renovación de autoridades del sector.

Política 06 de marzo de 2024
NOTA 1 POLÍTICA BULLRICH LARRETA

Por Amado Brancatti 

 

En el marco de las peleas por la conducción del espacio, la actual ministra de seguridad salió a marcar la cancha cuestionando duramente a Rodríguez Larreta, a quien definió como alguien que “expresa una política de un acuerdo vacío, corporativo”. Y pronosticó que “se va a quedar en una soledad política muy grande”.

Los dichos de la ministra salieron a flote a raíz de una entrevista que el exjefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le dio a Clarín: “No estoy de acuerdo con entregarle el PRO a Milei”, había declarado Larreta en la entrevista publicada este domingo, expresando así un perfil más moderado y diferenciándose de aquellos que, como Bullrich, creen que el votante del PRO está ahora en el espacio libertario. 

Por su parte, y con el objetivo de volver a ser la cabeza de ese espacio, Mauricio Macri está llevando a cabo encuentros con jefes partidarios de casi todas las provincias, quienes reclaman más lugares de poder en el órgano ejecutivo del partido.

A su vez, en el peronismo, hoy en la oposición, hay quienes miran la pelea con interés. Por un lado, por la grieta que se forma hacia el seno del oficialismo y aliados. 

Pero por otro, no son pocos los que tienen diálogo fluido con el exjefe de gobierno de la Ciudad y sueñan con tenerlo del propio lado. 

Ya sea porque algunos, teniendo en cuenta la polarización del sistema político, quieren construir un “peronismo de centro” alejado del liberalismo duro y del progresismo “populista”.

O bien porque otros, más pragmáticos, saben que Larreta tracciona un cierto electorado interesante en provincia, pero sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, lugar siempre esquivo para el peronismo.

Mientras tanto, Bullrich pega duro: “Lo que le pasa a Horacio Rodríguez Larreta es que no encuentra un lugar. No quiere acompañar un cambio profundo y se queda a mitad de camino. Esa mitad de camino es un pozo ciego donde uno se cae. Le pasó en las PASO y le va a pasar de nuevo”. 

Y agregó, casi sacándole la autoridad en el espacio: “No puede condicionar a dónde va el PRO (…) porque él perdió la oportunidad de conducir”.

“Las ideas que ganaron en el PRO no son las de Horacio Rodríguez Larreta, son las que yo expresé”, agregó.

Mientras tanto, y en cuanto a la fusión del PRO con los libertarios, crece la preocupación en el macrismo de que el espacio pueda quedar arrastrado en un eventual fracaso del gobierno de LLA.

No solo eso: para otros, si ocurre lo contrario, una gestión libertaria exitosa podría suponer la decadencia del PRO en el sistema político. Cualquiera de estos dos escenarios para el peronismo es bueno, de allí que haya tantos que alienten la “disparada” de Larreta, para quien muchos peronistas ya tienen los brazos abiertos.

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.