Participación ciudadana y territorio: nuevo Comité de la UCR en La Plata

Con la idea de acompañar el crecimiento demográfico de la capital bonaerense, la Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) La Plata inauguró otra sede en una de las localidades más poblada de la ciudad.

Política 22 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-22 a las 00.10.28

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata, Pablo Nicoletti, encabezó recientemente la inauguración de un nuevo comité en 149 entre 65 y 66 de la localidad de Los Hornos, el segundo en lo que va del año. Tiempo atrás había inaugurado otro en Villa Elvira. 

La nueva sede partidaria será presidida por el dirigente Roberto Maccio y, según fuentes de la organización centenaria, “oficiará como punto de encuentro y participación ciudadana”.

“Desde hace años, el radicalismo platense tenía una inmensa deuda con los vecinos de la Quinta Sección: crecer junto al desarrollo territorial de la ciudad para estar presentes en cada localidad junto a los vecinos”, recalcó Nicoletti.

En ese sentido, el presidente de la UCR platense recalcó que “por eso, hace algunas semanas inauguramos un comité en Villa Elvira y ahora presentamos el de Los Hornos, donde seguiremos impulsando las transformación que los platenses necesitan”.

Nicoletti, quien además está a cargo del Instituto para el Desarrollo Sostenible de la municipalidad de La Plata, es uno de los referentes locales de la línea interna Evolución, sector que a nivel nacional conduce el senador nacional por Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Martín Lousteau.

 Más desarrollo territorial

 En otro momento del encuentro que dio marco a la inauguración del nuevo local, los referentes presentes destacaron la importancia de “un radicalismo de puertas abiertas, encuentro y participación” que sea “un reflejo de la diversidad y riqueza de la comunidad, donde se escuchen todas las voces”.

“Como Junta Central tenemos un propósito claro, que es estar más cerca de la gente; y cada comité radical nos permite justamente eso: trabajar codo a codo con los ciudadanos en sus desafíos cotidianos”, dijo Maccio.

Cabe destacar que al acto realizado en 149 entre 65 y 66 concurrió una gran cantidad de vecinas y vecinos, referentes políticos, funcionarios, militantes y legisladores.

 La situación de Jujuy

 En otro orden, Nicoletti aprovechó la ocasión para referirse a lo que viene ocurriendo en la provincia de Jujuy a partir de la sanción de la reforma constitucional y señaló que “es la muestra de lo que es capaz el kirchnerismo, resistiéndose al cambio que eligieron los jujeños”.

“De la mano de (la líder de la Tupac Amaru) Milagro Sala salieron a romper toda la Legislatura Provincial donde se estaba aprobando una reforma constitucional decidida por la gente a través de sus representantes. Y esto no lo podemos tolerar en un país democrático”, expresó.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.