Participación ciudadana y territorio: nuevo Comité de la UCR en La Plata

Con la idea de acompañar el crecimiento demográfico de la capital bonaerense, la Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) La Plata inauguró otra sede en una de las localidades más poblada de la ciudad.

Política 22 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-22 a las 00.10.28

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata, Pablo Nicoletti, encabezó recientemente la inauguración de un nuevo comité en 149 entre 65 y 66 de la localidad de Los Hornos, el segundo en lo que va del año. Tiempo atrás había inaugurado otro en Villa Elvira. 

La nueva sede partidaria será presidida por el dirigente Roberto Maccio y, según fuentes de la organización centenaria, “oficiará como punto de encuentro y participación ciudadana”.

“Desde hace años, el radicalismo platense tenía una inmensa deuda con los vecinos de la Quinta Sección: crecer junto al desarrollo territorial de la ciudad para estar presentes en cada localidad junto a los vecinos”, recalcó Nicoletti.

En ese sentido, el presidente de la UCR platense recalcó que “por eso, hace algunas semanas inauguramos un comité en Villa Elvira y ahora presentamos el de Los Hornos, donde seguiremos impulsando las transformación que los platenses necesitan”.

Nicoletti, quien además está a cargo del Instituto para el Desarrollo Sostenible de la municipalidad de La Plata, es uno de los referentes locales de la línea interna Evolución, sector que a nivel nacional conduce el senador nacional por Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Martín Lousteau.

 Más desarrollo territorial

 En otro momento del encuentro que dio marco a la inauguración del nuevo local, los referentes presentes destacaron la importancia de “un radicalismo de puertas abiertas, encuentro y participación” que sea “un reflejo de la diversidad y riqueza de la comunidad, donde se escuchen todas las voces”.

“Como Junta Central tenemos un propósito claro, que es estar más cerca de la gente; y cada comité radical nos permite justamente eso: trabajar codo a codo con los ciudadanos en sus desafíos cotidianos”, dijo Maccio.

Cabe destacar que al acto realizado en 149 entre 65 y 66 concurrió una gran cantidad de vecinas y vecinos, referentes políticos, funcionarios, militantes y legisladores.

 La situación de Jujuy

 En otro orden, Nicoletti aprovechó la ocasión para referirse a lo que viene ocurriendo en la provincia de Jujuy a partir de la sanción de la reforma constitucional y señaló que “es la muestra de lo que es capaz el kirchnerismo, resistiéndose al cambio que eligieron los jujeños”.

“De la mano de (la líder de la Tupac Amaru) Milagro Sala salieron a romper toda la Legislatura Provincial donde se estaba aprobando una reforma constitucional decidida por la gente a través de sus representantes. Y esto no lo podemos tolerar en un país democrático”, expresó.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.