
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
La fiscal penal de La Plata, Betina Lacki, citó a prestar declaración en calidad de testigos, a cuatro funcionarios jerárquicos de la Legislatura bonaerense y a 21 agentes administrativos pertenecientes a las cámaras de Diputados y Senadores de la provincia en la causa que investiga el millonario desfalco cometido a través de extracciones bancarias con tarjetas de débito pertenecientes a empleados “fantasma”.
Región07 de marzo de 2024En concreto, la fiscal llamó a declaración a los directores de Personal, Pablo Parente -superior directo de Claudio Albini, quien se encuentra bajo prisión preventiva-, y de Legal y Técnica de la Cámara de Diputados, Eduardo Resiglione, como también al Tesorero, Marcelo Auziverría, y a los jefes de Servicios Auxiliares, Tomasina Papaleo, y de Registro de Personal, Víctor Vigano.
Lo que busca la fiscal Lacki es rearmar los circuitos y procesos que llevan a la designación de empleados en la Legislatura y también el recorrido que tiene el pago de salarios con tarjetas de débito, determinando así las responsabilidades de cada una de las autoridades, funcionarios y empleados legislativos.
En su llamado a testimoniales, Lacki convocó a 29 funcionarios y empleados de ambas cámaras, quienes deberán presentarse en el fuero penal de 7 y 56 entre el martes próximo y el miércoles 10 de abril.
En tanto, la fiscal envió a la Procuración General bonaerense los resultados de una auditoría que desarrolló la Subsecretaria de Informática.
Las primeras seis citaciones corresponden a supuestos empleados del Senado bonaerense cuyas tarjetas de débito utilizaron otros dos “chocolates”, Hugo Muguerza y Josefina Ortellado, de PRO / UCR.
Esos seis empleados -Victor Gabriel Uribe, Daniela Salamanca y Karina Saraqui, Brisa Novillo, Yamila Benzo y Jonathan Villegas- habían pedido durante las últimas semanas que no les tomaran testimoniales, pidieron la asistencia de un abogado y plantearon la eximición de prisión, tal como anticipó Capital 24.
Otro de los que está citado, es el director de Legal y Técnica de la Cámara de Diputados bonaerense, Eduardo Vito Resiglione, quien ya se ausentó en un primer llamado en diciembre, diciendo que estaba de “vacaciones”.
Los llamados también son para el secretario gremial y a un vocal titular de la Asociación de Personal Legislativo (APL), Néstor Lanfranchi y Angel Galati, como también a Diego Andrés Martínez, Jessica Galati, Daniel Hernán Gallo y a la jefa de Servicios Auxiliares de la Legislatura, Tomasina Papaleo.
En la causa se encuentran detenidos bajo prisión preventiva Claudio y Facundo Albini, junto al mencionado “Chocolate” Rigau por el denominado eje de investigación “Diputados”. Por el eje “Senadores” aparece sospechada la pareja compuesta por Hugo Muguerza y Josefina Ortellado. Del resultado de las testimoniales sobrevendrían nuevas imputaciones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.