
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, abrió el Período de Sesiones Ordinarias 2024 del Concejo Deliberante local haciendo un repaso de las obras comprometidas por la Nación y que, a tres meses de iniciada la actual gestión nacional, no se reactivaron y se encuentran paralizadas.
Política 07 de marzo de 2024
Agregó en ese sentido que desde el primer día se está gestionando de todas las formas posibles que estas obras continúen y se finalicen, por lo que se está a la espera de su reactivación.
Durante su discurso, Mariano Cascallares aseguró que frente al contexto socioeconómico nacional ahora más que nunca “el camino es cuidando a nuestro pueblo” para lo cual convocó a ser “innovadores, solidarios y cercanos”.
Ante los concejales de todos los bloques, la militancia y los vecinos, Mariano Cascallares señaló que en Alte Brown “venimos de un segundo mandato de grandes realizaciones en lo social, cultural, en materia educativa, como así también en obras estructurales y profundas transformaciones” a partir del apoyo de un gobierno nacional y provincial de nuestro mismo espacio político.
Mencionó en ese contexto logros como el Paso Bajo Nivel de San Martín, las nuevas avenidas Tomás Espora, República Argentina y Capitán Olivera, el Parque Don Orione, el nuevo edificio de aulas de la Universidad Guillermo Brown (Unab) y el Parque Saludable Ramón Carrillo, por citar sólo algunas obras que hoy son una realidad.
Producto de la gestión en las localidades y en los barrios enumeró como logros la iluminación de casi el 100% del distrito con tecnología Led, el avance del Plan de Forestación más grande de la historia de Alte Brown y el avance de la Unab que ya posee 4500 alumnos y 3 mil nuevos ingresantes.
Y agregó que “en este tiempo nos encontramos frente a un cambio de paradigma, con un gobierno nacional de un signo político desconocido hasta ahora, que se muestra como lo nuevo pero que marca el regreso de las viejas recetas de ajuste y dolor para el pueblo”.
El jefe comunal advirtió sobre el impacto y la dimensión de la crisis muy profunda en lo económico, que aceleradamente está impactando en lo social, en lo productivo, en lo laboral, y también en lo humano que padece nuestro pueblo.
Añadió que la Nación interrumpió el envío de alimentos a comedores e instituciones mientras la demanda aumento un 50%. Y que la Nación neutralizó obras históricas que tenían un avance de entre el 55% y el 95% como el Viaducto de la Rotonda Los Pinos, y los Pasos Bajo Nivel de Rafael Calzada y Longchamps.
“Desde el día uno estamos gestionando de todas las formas posibles que estas obras continúen y se finalicen. Esta situación nos preocupa, no solo por la parálisis en la construcción sino también por las consecuencias que trae en términos de pérdidas de puestos de trabajo”, señaló Cascallares.
Finalizó asegurando que en Almirante Brown “vamos a trabajar más fuerte que nunca, para cuidar y mejorar todo lo conseguido con responsabilidad, solidaridad, cercanía, y una profunda vocación de servicio”.
Cerró reinvindicando al Estado Presente, al equipo que conduce el Municipio de Alte Brown desde hace ocho años y a la buena política que tiene como último fin mejorarle la calidad de vida a nuestra gente.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

El martes se leerá el veredicto. La fiscal dijo que se probaron “todas las acusaciones que derivaron en este proceso”. La magistrada se declaró inocente y volvió a llorar. La defensa sorprendió con un singular planteo.

Otra vez la tragedia volvió a golpear en nuestra ciudad por un accidente de tránsito.

Ayer por la tarde, una noticia conmovió a la política platense y en especial al peronismo: murió Rubén “Chuby” Leguizamón, histórico militante peronista, delegado municipal y concejal. Tenía 81 años.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.