Pondrán en marcha un Plan Integral de Ambiente

El intendente de La Plata, Julio Alak, y la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, acordaron poner en marcha un Plan Integral de Ambiente en la capital bonaerense.

Región11 de marzo de 2024
3 SECUNDARIA

Según se indicó, el acuerdo contempla ejes como la educación y la promoción ambiental, la gestión de residuos, la economía circular y el reciclado con una perspectiva de inclusión social, así como la creación de nuevos espacios verdes y acciones destinadas a la adaptación al cambio climático y la transición energética.

“Estamos delineando y analizando juntos una serie de medidas para la ciudad, que contemplan la protección de los espacios verdes, el correcto tratamiento de los residuos y otras iniciativas muy interesantes que nos presentó la ministra Vilar”, manifestó el jefe comunal tras la rúbrica en el Palacio Comunal.

Por su parte, la titular de la cartera bonaerense valoró que “Alak es un intendente comprometido con el ambientalismo popular” y sostuvo que existe "la voluntad y el compromiso de trabajar en la creación de un plan integral para La Plata".

Además del intendente y la ministra, participaron de la reunión el jefe de Gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; el secretario Administrativo, Santiago Ávila; y el jefe de Gabinete del ministerio, Matías Fernández.

Durante la campaña que lo llevó nuevamente a la intendencia de la capital bonaerense, Alak prometió la forestación urbana “aumentando la relación de metro cuadrado de verde por habitante” y la reconversión de los arroyos de la Región en corredores de biodiversidad, así como un avance en la generación de energías limpias. 


¿Qué es la economía circular?


La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.

En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible gracias al reciclaje. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional.

Contrasta con el modelo económico lineal tradicional, basado principalmente en el concepto “usar y tirar”, que requiere de grandes cantidades de materiales y energía baratos y de fácil acceso. La obsolescencia programada contra la que el Parlamento Europeo pide medidas es también parte de este modelo. 

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

13

Gastón Crespo: “El COU de 2010 fue un parche”

Región05 de noviembre de 2025

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.