Pondrán en marcha un Plan Integral de Ambiente

El intendente de La Plata, Julio Alak, y la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, acordaron poner en marcha un Plan Integral de Ambiente en la capital bonaerense.

Región11 de marzo de 2024
3 SECUNDARIA

Según se indicó, el acuerdo contempla ejes como la educación y la promoción ambiental, la gestión de residuos, la economía circular y el reciclado con una perspectiva de inclusión social, así como la creación de nuevos espacios verdes y acciones destinadas a la adaptación al cambio climático y la transición energética.

“Estamos delineando y analizando juntos una serie de medidas para la ciudad, que contemplan la protección de los espacios verdes, el correcto tratamiento de los residuos y otras iniciativas muy interesantes que nos presentó la ministra Vilar”, manifestó el jefe comunal tras la rúbrica en el Palacio Comunal.

Por su parte, la titular de la cartera bonaerense valoró que “Alak es un intendente comprometido con el ambientalismo popular” y sostuvo que existe "la voluntad y el compromiso de trabajar en la creación de un plan integral para La Plata".

Además del intendente y la ministra, participaron de la reunión el jefe de Gabinete del Municipio, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; el secretario Administrativo, Santiago Ávila; y el jefe de Gabinete del ministerio, Matías Fernández.

Durante la campaña que lo llevó nuevamente a la intendencia de la capital bonaerense, Alak prometió la forestación urbana “aumentando la relación de metro cuadrado de verde por habitante” y la reconversión de los arroyos de la Región en corredores de biodiversidad, así como un avance en la generación de energías limpias. 


¿Qué es la economía circular?


La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.

En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible gracias al reciclaje. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional.

Contrasta con el modelo económico lineal tradicional, basado principalmente en el concepto “usar y tirar”, que requiere de grandes cantidades de materiales y energía baratos y de fácil acceso. La obsolescencia programada contra la que el Parlamento Europeo pide medidas es también parte de este modelo. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Johana Ramallo: las claves de la Zona Roja de La Plata

Región14 de octubre de 2025

En la última jornada del debate oral por delitos conexos a la muerte de Johana Ramallo, un testigo que frecuentaba la Zona Roja de La Plata detalló el funcionamiento interno del circuito de prostitución, mencionó amenazas, venta de drogas y apuntó directamente al principal acusado, conocido como El Cabezón.

3 SEGUNDA

Pese a la intermediación del Municipio, no cede el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región14 de octubre de 2025

Luego de la reunión en la Municipalidad de La Plata entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet para analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de 501 y 141, desde la entidad deportiva le manifestaron a Capital 24 que aún no han tenido “ninguna noticia”.

13

Se viene en La Plata la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses

Región14 de octubre de 2025

Llega a nuestra ciudad la cuarta edición del premio Gestores Culturales Bonaerenses, el cual distingue a mujeres y hombres de toda la provincia. La ceremonia es impulsada por el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y distinguirá como Gestores Culturales 2025 a personas destacadas en su vínculo con la sociedad, a través de la realización de actividades relacionadas con la cultura y la educación.

Ranking