El oficialismo presidirá 6 de las 13 comisiones del Concejo platense

Ayer se definió la integración de las mismas, por lo que queda el camino allanado para comenzar a tratar todas las iniciativas que se presentan. Unión por la Patria, con diez integrantes, se quedó con el 41 por ciento de la representatividad.

Política 12 de marzo de 2024
3 PRINCIPAL

El Concejo Deliberante de La Plata definió ayer la integración de sus comisiones y ya tiene todo listo para comenzar a tratar las distintas iniciativas presentadas por los concejales y sus habitantes.

Para conformar cada comisión se tuvo en cuenta la representatividad de cada fuerza en el Concejo: Unión por la Patria con 10 concejales se quedó con el 41 por ciento de la representación, el PRO (seis concejales) con el 25 por ciento, la UCR (cinco concejales) con el 20 por ciento y La Libertad Avanza (con dos concejales) con el 8,3. En tanto, a María Belén Muñoz (monobloque) le tocaron tres lugares. 

Con respecto a las presidencias, el oficialismo tiene seis presidencias, el PRO y el radicalismo tres cada una y los liberales una.

 

Las presidencias de UxP

 

- Hacienda, a cargo de Micaela Maggio (del sector del secretario de Gobierno comunal, Guillermo Cara)

- Legislación, encabezada por Juan Manuel Granillo Fernández

- Planeamiento, cuya titular será Cintia Mansilla.

(Granillo Fernández y Mansilla forman parte del armado local de la diputada nacional y exministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz).

- Equidad y Género será encabezada por Gisella Di Dío (Patria Grande, referente del dirigente social Juan Grabois)

- Desarrollo Local, Industria y Producción, a cargo del dirigente sindical Cristian Vander

- Salud, también a cargo de Micaela Maggio.

 

Comisiones a cargo del PRO


Por su parte, el PRO tendrá:

 

- Seguridad Pública y Derechos Humanos, a cargo de Darío Ganduglia (exsecretario del área durante la primera gestión de Julio Garro)

- Turismo, en manos de Lucía Barbier (parte del grupo que lidera su hermano Luis Barbier, exsecretario de Obras Públicas)

- Transporte (por donde pasan pedidos de aumentos de los taxistas, entre otras cosas), bajo el mando de Florencia Barcia.


UCR + PRO por la Ciudad 

 

- Obras Públicas, de la mano del radical Gustavo Staffolani.

- Cultura, Educación y Deporte, a cargo de Melany Horomadiuk (parte del sector del exdiputado bonaerense Daniel Lipovetzky)

- Ambiente y Calidad de Vida, con la también radical Manuela Forneris.

 

Buenos Aires Libre (ex La Libertad Avanza)

 

- Niñeces y Adolescencia, con Florencia Defeo a la cabeza.

 

 


Pedidos


Finalmente, vale recordar que entre las primeras cuestiones a tratar por las comisiones recientemente conformadas están el pedido para declarar la emergencia hídrica en el Partido y el Plan de Descentralización de mantenimiento y control del servicio de agua, ambos proyectos presentados por el concejal Nicolás Morzone (Obras, Hacienda y Legislación); y la eliminación de los delineadores verticales viales, maceteros de gran tamaño y divisores de cemento, presentado por Horomadiuk (Planeamiento y Legislación).

Además, la de Salud ya podrá tratar el pedido de interpelación a la titular de la cartera sanitaria de la municipalidad de La Plata, María Soledad Fernández (por el aumento de casos de dengue, principalmente), y el proyecto para manifestar la preocupación del cuerpo ante la crisis que atraviesa la obra social IOMA, que presentó Diego Rovella, así como el pedido de informes que hizo al Departamento Ejecutivo la concejal María Florencia Barcia sobre el funcionamiento del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME).

Por último, en la Comisión de Ambiente se tratará un pedido de informes del concejal Juan Manuel Martínez Garmendia (PRO) para que el Ejecutivo dé a conocer el Plan de Contingencia con el que se abordaron las recientes situaciones climáticas.


Días y horarios de cada comisión

 

Si bien el comienzo de las reuniones serán este mismo martes, se fijó para cada una de las mismas el mismo día y horario para cada semana.


- Legislación, Interpretación y Reglamento: martes 12 de marzo a las 9.

- Hacienda, Presupuesto y Cuentas: martes 12 de marzo a las 10.

- Planeamiento, Urbanismo y Tierras: martes 12 de marzo a las 11.

- Obras y Servicios Públicos: martes 12 de marzo a las 12.

- Transporte y Transito: martes 12 de marzo a las 13. 

- Desarrollo Local, Industria y Producción: martes 12 de marzo a las 14. 

- Seguridad y Derechos Humanos: miércoles 13 de marzo a las 9.

- Cultura, Educación y Deporte: miércoles 13 de marzo a las 10.

- Ambiente: miércoles 13 de marzo a las 11. 

- Niñeces y Adolescencias: miércoles 13 de marzo a las 12. 

- Turismo: miércoles 13 de marzo a las 13. 

- Salud y Medicina Social: miércoles 13 de marzo a las 14.

- Equidad y Género: miércoles 13 de marzo a las 15. 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.