Suena Wado - Manzur para enfrentar a Scioli en la interna de Unión por la Patria

No es oficial, pero todo indica que el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, será precandidato presidencial de Unión por la Patria en las PASO 2023 y que el gobernador tucumano y ex jefe de Gabiente de ministros Juan Manzur será su compañero de fórmula a vicepresidente en estas elecciones 2023.

Política 22 de junio de 2023
b80141741286b668b4ae7d452dc6f30acced8a31

No es oficial, pero todo indica que el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, será precandidato presidencial de Unión por la Patria en las PASO 2023 y que el gobernador tucumano y ex jefe de Gabiente de ministros Juan Manzur será su compañero de fórmula a vicepresidente en estas elecciones 2023.

Las definciones de las candiduturas se acordaron el miércoles por la noche tras una reunión entre Cristina Fernández de Kirchner y Manzur en el Senado. Este jueves la vicepresidenta recibirá a Sergio Massa en su despacho del Congreso nacional.

Justamente el ministro de Economía suena como primer candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Mientras que Malena Galmarini, actual titular de AySA, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, serían los primeros candidatos a diputados nacionales por la provincia.

En territorio bonaerense se encaminan las candidaturas por Unión por la Patria de las reelecciones de Axel Kicillof y Verónica Magario, como gobernador y vicegobernadora, respectivamente.

La confirmación llegaría desde las redes sociales de Wado De Pedro y Manzur y desde la cuentas orgánicas de UxP. No sería la vicepresidenta quién haga el anuncio, estimaron las fuentes consultadas por este medio.

El primer dirigente que confirmó públicamente la información fue el legislador tucumano Gerónimo Vargas Aignasse, muy cercano a Manzur. "Va a formar parte", dijo sobre el gobernador tucumano, y ratificó que el anuncio oficial se realizará al mediodía.

"Estamos convencidos de que Juan (Manzur) va a formar parte de una fórmula para las PASO", adelantó Vargas Aignasse en una entrevista con "Buen Día", el noticiero vespertino de LG Play.

Por su parte, el Intendente de Ensenada, Mario Secco, se pronunció sobre la elección de la fórmula presidencial que podría presentar Unión por la Patria en las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y señaló que “a la militancia le gusta (la fórmula) Wado (De Pedro) con Manzur”.

“Por supuesto que la última decisión pasa por aquella que tiene toda la fuerza, Cristina Kirchner. Si Wado es el candidato en nuestro espacio no tengo problema de acompañarlo con toda la fuerza. Lo mismo piensan muchos intendentes”, sostuvo el jefe comunal en diálogo con FM La Patriada.

En esta línea, Secco agregó: “Estamos esperando las definiciones que esperan todos los militantes de saber cómo termina cerrando el candidato nuestro a nivel nacional”.

“Nosotros ya estamos organizando todos los distritos, cuando se largue el candidato todos los territorios están preparados para dar la pelea contra Cambiemos, nuestra pelea no pasa por Scioli, por la interna partidaria, es con el liberalismo”, amplió de cara al cierre de listas.

Asimismo, el Intendente de Ensenada se refirió al reglamento interno de Unión por la Patria y al piso electoral del 30%. “Un piso de 25, de 30 me da lo mismo porque pretendo jugar a ganar, no a ver qué meto en la lista, me da a que es un planteo boludo”, expresó Secco.

Sobre este tema, explicó la situación actual del sector de Daniel Scioli, a quien finalmente los partidos mayoritarios de Unión por la Patria le facilitaron avales para que pueda ser candidato. “Cristina nos pide que seamos generosos porque los candidatos de la vereda de enfrente, que van a ser opositores a nuestra propuesta, no pueden juntar los avales se los dimos, para que no judicialicen un tema que es muy fácil de entender”.

“¿Fuimos gobierno cuatro años para ver si tenemos un diputado más o uno menos? La discusión nuestra es que no vuelva Macri y su pandilla”, subrayó, y agregó: “Hay un espacio político ordenado, listo para salir a la cancha, y otro que está buscando cualquier cosa para armar y poder hacer algo, por eso discuten el 25 y el 30 por ciento”.

En cuanto a una posible candidatura del gobernador bonaerense subrayó: “Axel es un candidato bastante importante dentro del espacio, se habló de esa posibilidad, no vamos a ocultar esa opción, el gobernador es competitivo, el tema es si vos candidatearías a alguien que tiene asegurada la Provincia de Buenos Aires”.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

14 TERCERA

Realizarán un recorrido guiado por los espacios emblemáticos de La Plata ligados a René Favaloro

Región31 de julio de 2025

Con el objetivo de homenajear al médico nacido y formado en La Plata, uno de los grandes referentes de la medicina mundial al desarrollar la técnica del bypass, este fin de semana el municipio local realizará un recorrido guiado el sábado 2 de agosto que partirá a las 15:00 del monumento a Bartolomé Mitre, en la avenida Pereyra Iraola del Bosque, y visitará los principales sitios vinculados a su historia.