
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
“Ante la falta de respuestas, llamamos a una rebelión fiscal”. Así, de esa manera, se expresaron los referentes de la Asamblea Vecinal del barrio El Mondongo de nuestra ciudad, una de las zonas más calientes en materia de inseguridad y venta de drogas.
Región20 de marzo de 2024De acuerdo a lo indicado, la “rebelión fiscal” propuesta significa, en la práctica, el no pago de los impuestos municipales y provinciales.
Al respecto, desde la Asamblea Vecinal sostuvieron que “de buenas a primeras los teléfonos (de las autoridades municipales y provinciales) se han cortado” y por tal motivo, sus máximos referentes, Domingo Novello y Daniel Domínguez, llamaron a una “rebelión fiscal”.
“Pero, ¿por qué?”, sostuvieron ambos vecinos, quienes de inmediato explicaron que “según lo discutido por los integrantes del espacio vecinal llamamos a todos a no pagar los impuestos, está en cada uno querer hacer o no pero, si hablamos del barrio, no hay poda, no contamos con buena iluminación y, por sobre todas las cosas que venimos reclamando del año 2014 para acá, hay cada vez menos patrulleros, generando un aumento masivo de robos”.
Cabe recordar que esta medida se realizó también en julio del año 2018, durante la gestión del intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio), donde los vecinos del barrio El Mondongo, habían pautado un ultimátum de 60 días por el traslado de la Zona Roja (conocida así por la venta de drogas y el ejercicio de la prostitución en la vía pública por parte, en su mayoría, de travestis) y los problemas de inseguridad, para que el gobierno municipal resolviera los conflictos.
Al respecto, Domínguez aseguró que están muy consternados ante la "inoperancia estatal", para luego indicar que “no solamente toman medidas para frenar los hechos de inseguridad, sino que ni siquiera realizan podas de árboles para que mejore la iluminación de las calles..
“Acá no importa el color político de turno, importa la respuesta y prioridad que le dan al vecino. Nosotros pagamos todo en tiempo y forma, ¿porqué no recibir la atención que nos merecemos?. Les damos 60 días al Gobierno de turno municipal y provincial para que solucionen estos problemas y nos reciban en una reunión”, aseguró el referente vecinal, quien junto a Novello presentaron una nota al intendente Julio Alak apenas asumió para pedirle una audiencia, la cual no se concretó.
Por lo pronto, el llamado a esta drástica medida por parte de los vecinos podría empezar a tener impacto en otros barrios de la ciudad, situación que evidentemente pondrá en alerta a las gestiones de la provincia de Buenos Aires que encabeza el gobernador Kicillof y a la local.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.