Asamblea vecinal de El Mondongo convocó a una “rebelión fiscal”

“Ante la falta de respuestas, llamamos a una rebelión fiscal”. Así, de esa manera, se expresaron los referentes de la Asamblea Vecinal del barrio El Mondongo de nuestra ciudad, una de las zonas más calientes en materia de inseguridad y venta de drogas.

Región20 de marzo de 2024
16

De acuerdo a lo indicado, la “rebelión fiscal” propuesta significa, en la práctica, el no pago de los impuestos municipales y provinciales.

Al respecto, desde la Asamblea Vecinal sostuvieron que “de buenas a primeras los teléfonos (de las autoridades municipales y provinciales) se han cortado” y por tal motivo, sus máximos referentes, Domingo Novello y Daniel Domínguez, llamaron a una “rebelión fiscal”.

“Pero, ¿por qué?”, sostuvieron ambos vecinos, quienes de inmediato explicaron que “según lo discutido por los integrantes del espacio vecinal llamamos a todos a no pagar los impuestos, está en cada uno querer hacer o no pero, si hablamos del barrio, no hay poda, no contamos con buena iluminación y, por sobre todas las cosas que venimos reclamando del año 2014 para acá, hay cada vez menos patrulleros, generando un aumento masivo de robos”.

Cabe recordar que esta medida se realizó también en julio del año 2018, durante la gestión del intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio), donde los vecinos del barrio El Mondongo, habían pautado un ultimátum de 60 días por el traslado de la Zona Roja (conocida así por la venta de drogas y el ejercicio de la prostitución en la vía pública por parte, en su mayoría, de travestis) y los  problemas de inseguridad, para que el gobierno municipal resolviera los conflictos.

Al respecto, Domínguez aseguró que están muy consternados ante la "inoperancia estatal", para luego indicar que “no solamente toman medidas para frenar los hechos de inseguridad, sino que ni siquiera realizan podas de árboles para que mejore la iluminación de las calles.. 

“Acá no importa el color político de turno, importa la respuesta y prioridad que le dan al vecino. Nosotros pagamos todo en tiempo y forma, ¿porqué no recibir la atención que nos merecemos?. Les damos 60 días al Gobierno de turno municipal y provincial para que solucionen estos problemas y nos reciban en una reunión”, aseguró el referente vecinal, quien junto a Novello presentaron una nota al intendente Julio Alak apenas asumió para pedirle una audiencia, la cual no se concretó.

Por lo pronto, el llamado a esta drástica medida por parte de los vecinos podría empezar a tener impacto en otros barrios de la ciudad, situación que evidentemente pondrá en alerta a las gestiones de la provincia de Buenos Aires que encabeza el gobernador Kicillof y a la local. 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".