Todos los evacuados volvieron a sus casas y el Municipio sostiene las acciones de asistencia

La Municipalidad trabaja para seguir asistiendo a los vecinos que necesitan ayuda tras el temporal. El intendente Julio Alak coordinó las tareas en el COEM.

Región22 de marzo de 2024
9e61bc7f-cfae-4449-9cbb-6ec9dbf9e7cc

El 100% de los vecinos que debieron evacuarse por la tormenta ya regresaron a sus hogares y la Comuna trabaja a través de las delegaciones y las áreas operativas para resolver la situación de quienes sufrieron el ingreso de agua en sus domicilios mediante el uso de bombas y zanjeos.

 

Frente a este contexto, fue posible concretar el cierre de los centros de asistencia dispuestos por la Municipalidad de La Plata en las localidades de City Bell, Melchor Romero, San Lorenzo, Villa Elvira y Los Hornos, mientras que las delegaciones continúan articulando la entrega de colchones, alimentos, elementos de limpieza y artículos de higiene a los mayores damnificados.

 

“Vemos que con el paso de las horas la situación se normaliza y los vecinos que tuvieron que evacuarse ya regresaron a sus hogares”, expresó el intendente Alak desde el COEM, acompañado por las autoridades de las distintas áreas operativas y representantes de la Provincia.

 

“Atravesamos un evento climático muy severo, que ha impactado con fuerza no solo en la ciudad sino en toda la región, y desde el Municipio estuvimos activos desde el primer momento para responder ante cada emergencia que se presentó”, sostuvo el jefe comunal.

 

Y amplió: “Eso incluyó el monitoreo permanente, las tareas de prevención y contención en la calle y el armado de los centros de evacuados, disponiendo de espacios equipados para asistir a la población y también personal de atención médica para ayudar a quienes lo necesitaron”.

 

Cabe mencionar que, previo a retornar a sus hogares, las familias evacuadas desayunaron en los espacios dispuestos por la Municipalidad y se les hizo entrega de colchones, ropa de abrigo, kits de limpieza y alimentos. A su vez, se pusieron a disposición de los vecinos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para cualquier requerimiento sanitario. 

 

A su vez, se multiplicó el operativo en las zonas más afectadas de la ciudad con tareas de limpieza, el relevamiento de semáforos y la remoción de árboles, ramas, postes y cables caídos, al tiempo que se articulan acciones con el área de Hidráulica para atender casos puntuales de agua estancada.

 

En paralelo, agentes municipales continúan trabajando en sumideros, bocas de tormentas y zanjas para garantizar un correcto drenaje del agua y coordinan con las delegaciones la asistencia a damnificados que no fueron evacuados.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.