
El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.


La automotriz líder en ventas, exportaciones y producción comunicó a la decisión al gremio de los mecánicos. Toyota quiere reducir 400 puestos de trabajo
Actualidad 25 de marzo de 2024
La empresa Toyota Argentina, que es líder en ventas, exportaciones y producción, le comunicó a los representantes de SMATA que la semana que se inicia este lunes comenzará a definir un plan de reducción de personal de su planta de la localidad bonaerense de Zárate.
La información fue dada por el medio especializado InfoGremiales que señala que la decisión de la exitosa automotriz japonesa se debe a que, de acuerdo con sus proyecciones, este año fabricará unas 25 mil unidades menos y que esa reducción es producto de la caída de ventas al mercado externo y trabas a las exportaciones.
El año pasado, Toyota produjo 186 mil unidades, pero en el presente ejercicio proyecta la fabricación de unas 160 mil, con lo cual se hace necesario una reducción del número de trabajadores.
La palabra de los delegados
Según indica InfoGremiales, una fuente del sector explicó: "En las asambleas nos dicen, entre otras cosas, que el derrumbe es muy fuerte y que no hay dialogo con el gobierno. Que no reciben ni al gremio ni a las empresas".
La estimación de Toyota es que al nivel de producción de hoy "sobran" 400 empleos. El plan de retiros voluntarios serviría para reducir ese número.
Hace un mes, la terminal automotriz había comenzado a recortar las horas extra e incluso decidido paralizar la producción por todo un turno los lunes. .
Dos millones de unidades producidas en Zárate
A fines del año pasado, Toyota Argentina alcanzó los dos millones de unidades producidas en su planta de Zárate a 26 años del inicio de su operación en el país. En 2016 ya había alcanzado el millón de unidades de producción y solo siete años después consiguió duplicar el número. Un total de 1.679.096 corresponden a la pick-up Hilux, que se consolida como el modelo más producido en la historia de la industria automotriz argentina, y 320.904 son SW4, el primer SUV de la marca producido en la región.
A su vez, Hilux ha sido la pick-up de una tonelada más vendida en América Latina durante 2023.

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Carlos Izquierdoz festeja su penal, luego llegaría el momento de Nahuel Losada que le daría la gloria a Lanús.

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Fiscalía y querella exigieron la condena para Diego “El Demonio” García y su prisión inmediata por abuso sexual con acceso carnal. La víctima, una joven deportista del club albirrojo.