Distintos pero parecidos a Garro: así se presentó un nuevo sector opositor

Con estética y discursos similares, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el Partido Socialista, el GEN y un sector del PRO, entre otros espacios, lanzaron recientemente Juntos por la Ciudad.

Política 25 de marzo de 2024
3 PRINCIPAL (1)

Unos 606 votos separaron a Julio Garro (Juntos por el Cambio) de Julio Alak (Unión por la Patria) en la elección general de octubre pasado, en la que el actual jefe comunal se consagró ganador tras varias semanas de suspenso por el resultado. 166.479 votos sacó Alak y 165.873 obtuvo Garro. 

El resultado indicó dos cosas. Una que el peronismo necesita mantener la unidad  a como dé lugar para seguir gobernando la capital bonaerense y la otra es que tras ocho años de gobierno Juntos por el Cambio no se fue con una mala imagen de su gestión. Vale recordar que, en el año 2015, Pablo Bruera no logró superar los treinta puntos. 

En ese marco fue que, con estética y discurso similares, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el Partido Socialista, el GEN y un sector del PRO, representado por el exdiputado bonaerense Daniel Lipovetzky, entre otros espacios, lanzaron el viernes pasado Juntos por la Ciudad.

La actividad, que se hizo en el Espacio Weiaut, un lugar de 'coworking' que muchos profesionales locales usan para trabajar, contó con una estética y catering similar al que usó en reiteradas oportunidades el equipo de Garro. Por otra parte, el diseño del nuevo agrupamiento político es casi calcado al de Juntos por el Cambio y, desde lo discursivo, también.

 

Reivindicación

 
Todos los dirigentes que hablaron reivindicaron los ocho años de gobierno de Garro. Por ejemplo, el dirigente del Partido Socialista, Emiliano Fernández, destacó que gracias a las obras hidráulicas la tormenta de los últimos días no causó mayores daños, y aprovechó la ocasión para pedir por la segunda parte del plan de obras, algo que también anunció el ex intendente amarillo en caso de obtener su tercera victoria consecutiva. 

En el mismo sentido se expresó el titular del radicalismo local, Pablo Nicoletti, que rescató los valores de Juntos por el Cambio que, entre otras cuestiones, “busca trabajar por un Estado eficiente”.

“Somos opositores y vamos a trabajar para una agenda que nos permita resolver los problemas de la ciudad. Gestión del riesgo, asentamientos y una mejor calidad de vida”, enumeró Nicoletti, y mandó un mensaje para los dirigentes provinciales y nacionales al señalar que Juntos por la Ciudad “es el ámbito natural de la militancia” que forma parte del nuevo espacio.

Por su parte, el presidente de la Coalición Cívica en La Plata, Emilio Rodríguez Azcurra, manifestó que con el nuevo frente se intentará “revitalizar una mesa local que surgió hace 10 años” y manifestó que “una vez más la grieta atraviesa la ciudad y el único camino es trabajar juntos y no de manera individual”.

En tanto, Fernández también resaltó que comparten “valores y políticas similares” y aspiran “a una ciudad más justa, igualitaria y transparente”, mientras que de parte del GEN, Gastón Crespo indicó que los une “la urgencia” pero también “los problemas culturales y políticos”.

“En momentos de crisis se sale con políticas de diálogo y consenso. Tenemos una oportunidad en La Plata porque el oficialismo está en minoría. Este espacio tiene el desafío de ser el puente entre los que no dialogan”, agregó el exconcejal.

Por último, Lipovetzky ponderó que Juntos por la Ciudad “nació como bloque parlamentario y salió la idea de armar un equipo de trabajo” y recalcó que parten “de la no resignación”.
“Reivindicamos a Juntos por el Cambio, que nos llevó a ganar la provincia de Buenos Aires y Nación porque tiene mucho para seguir dando. En lo local marcaremos en lo que estamos de acuerdo y en lo que no. Si le damos tiempo al gobierno nacional hay que hacer lo mismo en La Plata”, añadió el exdiputado provincial que también supo ocupar sendas bancas en la Legislatura Porteña y en la Cámara de Diputados de la Nación.

Con respecto a lo que sucederá en el Concejo Deliberante local, el jefe de bloque de UCR + PRO por la Ciudad, Diego Rovella, señaló que “en algunos temas habrá diálogo con el PRO que lidera Garro y en otros no”.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.