
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Desde cada bloque aportaron distintas miradas por lo sucedido durante el período más trágico de nuestra historia. Fue en el marco de una sesión especial, en la que se señaló que algunos espacios políticos convirtieron los homenajes en actos políticos, además de cuestionar al kirchnerismo por creerse “dueño de los Derechos Humanos”. Declararon Ciudadano Ilustre a Pablo Díaz, sobreviviente de “La Noche de los Lápices”.
Política 26 de marzo de 2024
El Concejo Deliberante de La Plata tuvo ayer su segunda reunión ordinaria, donde nuevamente hubo cruces entre oficialismo y oposición. En este caso, la discusión más fuerte fue a partir de la sesión especial que se había hecho más temprano en la ex Comisaría 5° por el Día de la Memoria.
Desde la oposición, Nicolás Morzone (PRO) señaló que "lo que debía ser una sesión especial por un nuevo aniversario del último Golpe de Estado parecía un acto político" y apuntó contra "el discurso incendiario hacia el presidente Javier Milei", además de rechazar la quema de un muñeco representando a la figura del mandatario en la marcha del sábado pasado en la ciudad.
Además, Morzone repudió la igualación que se vio en en cartel durante la marcha de este domingo en la Ciudad de Buenos Aies entre Milei y Victoria Villaruel con Jorge Rafael Videla. El concejal también criticó la frase de Estela de Carlotto, que el domingo había dicho que "hay que trabajar para cansar a Milei y que se vaya".
Por su parte, el concejal de Buenos Aires Libre (ex La Libertad Avanza) Guillermo Bardón, declaró estar "harto" de que el kirchnerismo "se crea el dueño de los Derechos Humanos", y calificó lo realizado en la sesión especial como una "bajeza".
"Se quejaron porque no hablamos pero no dicen nada que apoyamos todas las propuestas y presentamos un proyecto de repudio a lo que denunció la integrante de HIJOS", destacó Bardón, y aprovechó la ocasión para recordar que "en el Concejo se trata mucho de lo nacional y poco de lo local", para preguntarse a continuación "dónde está Protección Civil".
También tomó la palabra el concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander, quien se mostró visiblemente enojado contra el repudio a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto.
"Hubo compañeras, como contó Pablo Díaz en la Comisaría 5°, a las que le pusieron una picana en la vagina, y a Estela le mataron una hija. Ella no quiso estar donde está hoy, fue la historia y lo que le hicieron. Respetémosla", pidió Vander, cuya alocución tuvo respuesta en Javier Mor Roig, quien señaló que "nadie tiene derecho a decir cualquier cosa".
Por último, tanto Juan Manuel Granillo Fernández como Cintia Mansilla, ambos de Unión por la Patria, se solidarizaron con la presidenta y fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo.
Sesión especial por el Día de la Memoria
Entre los proyectos que se sancionaron este último lunes en la que fue la Comisaría 5° estuvieron la declaración de interés de las siguientes iniciativas:
• El film “Abuelas, una película sobre y con Abuelas de Plaza de Mayo”
• El libro “La democracia en cuestión: la larga marcha hacia la emancipación”
• La marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia
• La Colección “Entre los libros de la buena memoria” bajo la modalidad de acceso abierto
• El foro libro y documental “Liliana vuelve al sindicato”
• La obra “Generación hijes: memoria, post dictadura y post conflicto en América Latina”
• El libro “Así mataban. Geografía del genocidio en La Plata, Berisso y Ensenada”
• La trayectoria de Germán Mogilner
• El coro denominado Quiero Retruco
• La XXX Semana de la Memoria
También se declaró Ciudadano Ilustre de La Plata a Pablo Díaz, sobreviviente de la Noche de los Lápices ocurrida el 16 de septiembre de 1976.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.