La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.
Juzgan a una abogada que cobraba en La Plata por causas y juicios que no hacía
La fiscalía expuso como prueba dos casos. Uno por un trámite de una jubilación y otro por la compra de una propiedad. En ambos, la imputada se habría quedado con el dinero a cambio de pericias o trámites que jamás realizó. En una mediación civil, aceptó su responsabilidad y tampoco pagó la reparación del daño.
Región27 de marzo de 2024Otro caso típico de “burlando” a la justicia. Una abogada de La Plata está siendo juzgada en el fuero penal de 8 y 56 bajo sospecha de haber cometido delito de estafas al cobrar a distintas personas por causas y juicios que luego no accionaba ni intervenía.
El debate a cargo del fuero correccional de La Plata contó en sus dos primeras jornadas con la declaración de testigos y víctimas que detallaron el ardid y modus operandi de la acusada, la doctora Celina Laura Villagra, para engañar a sus víctimas al percibir sumas de dinero para asistir, acompañar, litigar en demandas, juicios o litigios en los que luego no desplegaba ningún tipo de intervención.
En concreto, la fiscal de juicio, Victoria Huergo, presentó en las primeras audiencias de debate dos casos. A su criterio, dos claros y contundentes hechos de “estafa”. Las víctimas de esos engaños fueron dos mujeres a quienes la abogada Villagra les habría pedido dinero para intervenir y asesorar en sus casos, acción que nunca concretó.
El juicio oral se inició el lunes en el Juzgado Correccional Nº 5 de La Plata, a cargo del magistrado Diego Tatarsky. En su planteo acusatorio, la fiscal Huergo, indicó que, a una de las víctimas, la imputada Villagra le solicitó 14.000 pesos para iniciar el trámite de jubilación y a otra, en tres cuotas, le cobró 42.000 dólares para la compra de una propiedad.
Huergo detalló que tiempo después de esos pagos, cuando las víctimas de esos hechos fueron a denunciar, se enteraron que ya había otra denuncia similar contra la misma abogada por "estafas y amenazas".
En tribunales señalan que seguramente se pudieron haber registrado otros casos y la gente damnificada aún no se animó a denunciar. Muchas de las denuncias no se presentaron, se explicó en ese sentido, porque los montos, desglosados, no eran tan importantes, pero sobre todo porque la gente engañada no tiene comprobantes de sus pagos. Todo se hacía de palabra.
En otro de los casos denunciados, según la parte acusadora, la imputada Villagra habría pedido una suma de dinero considerable para realizar unas pericias que nunca se solicitaron e involucró con nombre y apellido a dos magistrados de La Plata, cuyos nombres se mantendrán en reserva por ser absolutamente ajenos a la maniobra.
Durante la etapa de instrucción de la causa que ahora tiene a Villegra sometida a juicio, su defensa pidió el sobreseimiento. Pero fue denegado. Lo que llamó la atención a los funcionarios a cargo del debate oral es que la matrícula de la imputada en el Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP), sigue vigente.
Además del juicio penal, al menos una de las damnificadas le impulsó una demanda en la justicia civil y comercial de La Plata. El dato fue clave para la fiscalía porque en ese fuero, el caso arribó a la instancia de mediación. Y allí Villagra “reconoció la deuda, se comprometió a pagarla y hasta el momento no cumplió".
Con las constancias y documentación de la causa civil, la fiscal Huergo ya estaría en condiciones de formular su alegato acusatorio al finalizar el juicio en sede penal.
En ese sentido, en tribunales se informó que luego de que Villagra incumpliera el acuerdo prejudicial, la víctima radicó una denuncia en el Colegio de Abogados de La Plata.
Una información relevante que surgió durante la sustanciación del debate oral es que una de las víctimas organizó una campaña para buscar a otras personas damnificadas. La vía de contacto es el mail [email protected].
En el juico, Villagra es asistida por el abogado penalista Julio Beley.
Denuncian que al Tren de la República de los Niños lo reconvirtieron en una garita de seguridad
Región13 de enero de 2025Según quien fuera funcionario en la anterior gestión, la misma está en Meridiano V, precisamente en la zona donde la administración Alak creó el nuevo Paseo de Compras con los vendedores ilegales que estaban en la vía pública.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.
El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron en los últimos días la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
La justicia platense fijó los herederos del cuádruple homicida Ricardo Barreda
Región10 de enero de 2025A 32 años de la masacre, un juzgado civil de nuestra ciudad dispuso el destino de los bienes a familiares lejanos o colaterales. La casona, los autos y el arma homicida, la escopeta española Sarrasqueta. El odontólogo, en vida, ya había quedado afuera de la sucesión.
Investigan la muerte de una bombera desaparecida tras el suicidio de su pareja
Policiales07 de enero de 2025La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Ciclistas de “La Plata Pedalea” y un terrible momento: “Apareció un loco tirando tiros”
Policiales10 de enero de 2025La inseguridad nocturna no da respiro. Un delincuente armado atentó contra un grupo de 150 personas que volvían de Punta Lara e hirió en la pierna a una de las mujeres presentes. Si bien está fuera de peligro, vivieron una pesadilla y su organizador se la relató a Capital 24.
Parque Castelli: robaron una moto a plena luz del día y en medio de mucha gente
Policiales13 de enero de 2025Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.