
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
La fiscalía expuso como prueba dos casos. Uno por un trámite de una jubilación y otro por la compra de una propiedad. En ambos, la imputada se habría quedado con el dinero a cambio de pericias o trámites que jamás realizó. En una mediación civil, aceptó su responsabilidad y tampoco pagó la reparación del daño.
Región27 de marzo de 2024Otro caso típico de “burlando” a la justicia. Una abogada de La Plata está siendo juzgada en el fuero penal de 8 y 56 bajo sospecha de haber cometido delito de estafas al cobrar a distintas personas por causas y juicios que luego no accionaba ni intervenía.
El debate a cargo del fuero correccional de La Plata contó en sus dos primeras jornadas con la declaración de testigos y víctimas que detallaron el ardid y modus operandi de la acusada, la doctora Celina Laura Villagra, para engañar a sus víctimas al percibir sumas de dinero para asistir, acompañar, litigar en demandas, juicios o litigios en los que luego no desplegaba ningún tipo de intervención.
En concreto, la fiscal de juicio, Victoria Huergo, presentó en las primeras audiencias de debate dos casos. A su criterio, dos claros y contundentes hechos de “estafa”. Las víctimas de esos engaños fueron dos mujeres a quienes la abogada Villagra les habría pedido dinero para intervenir y asesorar en sus casos, acción que nunca concretó.
El juicio oral se inició el lunes en el Juzgado Correccional Nº 5 de La Plata, a cargo del magistrado Diego Tatarsky. En su planteo acusatorio, la fiscal Huergo, indicó que, a una de las víctimas, la imputada Villagra le solicitó 14.000 pesos para iniciar el trámite de jubilación y a otra, en tres cuotas, le cobró 42.000 dólares para la compra de una propiedad.
Huergo detalló que tiempo después de esos pagos, cuando las víctimas de esos hechos fueron a denunciar, se enteraron que ya había otra denuncia similar contra la misma abogada por "estafas y amenazas".
En tribunales señalan que seguramente se pudieron haber registrado otros casos y la gente damnificada aún no se animó a denunciar. Muchas de las denuncias no se presentaron, se explicó en ese sentido, porque los montos, desglosados, no eran tan importantes, pero sobre todo porque la gente engañada no tiene comprobantes de sus pagos. Todo se hacía de palabra.
En otro de los casos denunciados, según la parte acusadora, la imputada Villagra habría pedido una suma de dinero considerable para realizar unas pericias que nunca se solicitaron e involucró con nombre y apellido a dos magistrados de La Plata, cuyos nombres se mantendrán en reserva por ser absolutamente ajenos a la maniobra.
Durante la etapa de instrucción de la causa que ahora tiene a Villegra sometida a juicio, su defensa pidió el sobreseimiento. Pero fue denegado. Lo que llamó la atención a los funcionarios a cargo del debate oral es que la matrícula de la imputada en el Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP), sigue vigente.
Además del juicio penal, al menos una de las damnificadas le impulsó una demanda en la justicia civil y comercial de La Plata. El dato fue clave para la fiscalía porque en ese fuero, el caso arribó a la instancia de mediación. Y allí Villagra “reconoció la deuda, se comprometió a pagarla y hasta el momento no cumplió".
Con las constancias y documentación de la causa civil, la fiscal Huergo ya estaría en condiciones de formular su alegato acusatorio al finalizar el juicio en sede penal.
En ese sentido, en tribunales se informó que luego de que Villagra incumpliera el acuerdo prejudicial, la víctima radicó una denuncia en el Colegio de Abogados de La Plata.
Una información relevante que surgió durante la sustanciación del debate oral es que una de las víctimas organizó una campaña para buscar a otras personas damnificadas. La vía de contacto es el mail [email protected].
En el juico, Villagra es asistida por el abogado penalista Julio Beley.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.