Continúa el brote histórico de dengue en Argentina

Según el Ministerio de Salud de la Nación ya hay confirmados más de 180.000 casos en Argentina. Además, ya son 29 los fallecidos por la enfermedad. La incidencia de casos es altísima: casi 400 por cada 100 mil habitantes.

Actualidad 03 de abril de 2024
NOTA 1 DENGUE

El brote histórico de dengue continúa afectando al país. Durante esta temporada, que inició a finales de julio de 2023, ya se registraron más de 180.000 infectados, de los cuales el 90% de los casos son autóctonos.

Además, en medio de la falta de stock de repelente, también se registraron 129 fallecimientos a raíz de la enfermedad. Los datos surgen del último Boletín Epidemiológico, publicado por Salud este domingo, que refleja que la incidencia del dengue es de 384 infectados cada 100 mil habitantes.

La circulación viral autóctona de dengue fue registrada, hasta la fecha, en 19 jurisdicciones. El brote ya afecta a 5 de las principales regiones del país: noroeste (NOA), nordeste (NEA), Cuyo, Centro y la región sur (ciertas áreas de la provincia de La Pampa).

En Ciudad de Buenos Aires reforzaron la fumigación en espacios verdes. Sin embargo, la falta de campañas de prevención y los repelentes agotados complicaron el panorama sanitario.

Hasta ahora, el Centro es la región con más casos. Ya fueron confirmados 97.516 contagiados; la provincia de Buenos Aires y CABA acumula 50.905; Santa Fe convalidó 24.472 casos; Córdoba registró 16.304 contagios; Entre Ríos, por su parte, contabilizo 5835 contagiados.

En segundo lugar más afectado es el NEA, en donde el Ministerio de Salud de la Nación ya registró 38.817 contagios en total. La lista es encabezada por la provincia de Chaco, con 16.306 contagiados de dengue, seguida por Formosa con 8553, Misiones con 7015 y Corrientes con 4843.

Por último, el NOA cierra el podio de provincias más afectadas por el brote histórico, con un registro de contagiados que se eleva hasta los 27.295 casos. De estos, 9818 fueron confirmados en la provincia de Tucumán, 6095 en Catamarca, 5576 en Salta, 3607 en Santiago del Estero, 1637 en Jujuy y, por último, 562 en La Rioja.

El Cuyo y el Sur son las regiones menos afectadas por el alerta epidemiológica. En total, ambas regiones contabilizaron 1340 y 451 casos respectivamente: Mendoza 554, San Luis 538, San Juan 248, Santa Cruz 117, Tierra del Fuego: 110, La Pampa 103, Chubut 52, Neuquén 49, Río Negro 20, 

La vigilancia del fenómeno del dengue se realiza de manera estacional, abarcando desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el momento de mayor actividad del virus que se da generalmente durante los meses de verano. En esta temporada, y a varias semanas de finalizar la medición, el brote histórico de dengue ya superó con creces el umbral récord de casos reportados durante la temporada anterior.

En la actualidad, ya son más de 180.000 casos los confirmados y 129 los fallecidos a causa de la enfermedad transmitida por el mosquito. Desde el Ministerio de Salud informaron que, en pleno brote, los serotipos que circulan en el país son tres: DEN-2 (más predominio), seguido del DEN-1 y pocos casos del DEN.3.

En referencia a la temporada pasada, la diferencia se acrescenta cada día. Durante ese lapso, se registraron más de 130.000 casos y 65 fallecidos.

Con el registro actual, la Argentina ya superó por 50.000 casos el récord marcado durante la temporada pasada. Además, ya se registran el doble de fallecimientos a falta de varias semanas para finalizar la medición estacional.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.